Nacionales

14 septiembre, 2018

Grabois: «La proscripción de Cristina sería tan grave como que volteen a Macri»

El dirigente de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Juan Grabois, criticó a quienes promueven una “salida adelantada” del gobierno de Mauricio Macri, y a su vez buscan la “proscripción” de Cristina Fernández de Kirchner. También habló del rol de los movimientos sociales y la figura de Francisco.

El dirigente de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Juan Grabois, criticó a quienes promueven una “salida adelantada” del gobierno de Mauricio Macri, y a su vez buscan la “proscripción” de Cristina Fernández de Kirchner. “Escuchar a Eduardo Duhalde plantear que estamos a un paso del ‘que se vayan todos’ me molesta mucho”, le contestó al periodista Luis Novaresio. Rol de los movimientos sociales y la figura de Francisco.

«La proscripción de Cristina sería tan grave para la historia argentina como que volteen a Macri, y los que están jugando a esto son los mismos jugadores», manifestó en diálogo con LN+ el referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE).

Se sabe, el abogado y también docente de la Universidad de Buenos Aires (UBA) es un defensor de la institucionalidad y férreo opositor de quienes intentan desestabilizar al gobierno actual bajo la premisa de un “nuevo 2001”. Por eso es que hace semanas viene reinstalando en varios medios de comunicación la memorable frase del general Juan Domingo Perón: “Que cada uno sea artífice de su propio destino y no instrumento de la ambición de nadie”.

Para el dirigente social, alentar los saqueos equivale a utilizar a lo sectores populares como carne de cañón para generar situaciones de caos social. Sobre todo porque luego la represión desatada por las fuerzas de seguridad no recae sobre quienes promueven este tipo de acciones, sino sobre quienes las ejecutan en la primera línea de fuego por una necesidad básica: alimentarse.

Con cercanía a la ex presidenta a partir de la “estrategia en el sistema del lawfare” para destruir adversarios políticos, a la que compara con el encarcelamiento de Lula Da Silva en Brasil, o con la persecución a Rafael Correa en Ecuador, Grabois pasea por los canales de televisión apuntando contra el juez Claudio Bonadío por querer “resolver mediante la justicia un problema que tiene que resolverse a través de las urnas”. En otras palabras, quién va a ser el la persona que ejerza la presidencia en 2019.

grabois-lula
El dirigente social viajó a Curitiba a ver a Lula pero le prohibieron la visita.

Desafío de los movimientos sociales

Hace unos días trascendió por algunos medios la supuesta conformación de un nuevo frente político alentado por su persona que, lejos de ser algo confirmado, buscaría aglutinar a organizaciones pertenecientes al espacio denominado “izquierda popular”.

Anticipó que dentro de la diversidad de los movimientos sociales se ha “logrado un alto nivel de unidad que nos permite visibilizar un sector que era invisible, para poder resistir a un sistema de exclusión”, aunque calificó que era un “poder muy limitado” si la lucha social no podía combinarse con políticas públicas.

“Los movimientos sociales no están para contener la situación, sino para transformar la realidad”, por lo que su rol era “tratar de resistir los avances que hay en un sistema que excluye”. En este sentido, reivindicó la figura del Papa Francisco por poner “en el centro de su pensamiento y de su corazón a los descartados y a la Madre Tierra, los dos puntos más frágiles de esta edad en la que vivimos”.

A su vez, aconsejó buscar estos aspectos del Sumo Pontífice “en lo que ha escrito y no tanto en las pavadas que salen en los medios de comunicación”, ya que “recibir golpes por izquierda y por derecha es propio de alguien que tiene una actitud profética”.

Marcos Lede Mendoza – @ledemendoza_m

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas