13 septiembre, 2018
“Con punzón lastiman, con las tizas creamos”: repudio a la tortura de Corina de Bonis
Organismos de derechos humanos y dirigentes de todo el arco político repudiaron el secuestro seguido de tortura de la maestra de la escuela 801 de la localidad bonaerense de Moreno. Corina De Bonis es una de las gestoras de las ollas populares que da de comer a los alumnos, en medio del reclamo contra el desfinanciamiento de la educación pública ejecutado por la gobernadora María Eugenia Vidal.

Organismos de derechos humanos y dirigentes de todo el arco político repudiaron el secuestro seguido de tortura de la maestra de la escuela 801 de la localidad bonaerense de Moreno. Corina De Bonis es una de las gestoras de las ollas populares que da de comer a los alumnos, en medio del reclamo contra el desfinanciamiento de la educación pública ejecutado por la gobernadora María Eugenia Vidal.
A poco de cumplirse un mes de las muertes de Sandra Calamano y Rubén Rodríguez, vicedirectora y auxiliar de la escuela 49 de Moreno, respectivamente, los hechos de los que fue víctima De Bonis generaron rápidamente el repudio generalizado de la comunidad, que exigió su “esclarecimiento inmediato”.
REPUDIO ABSOLUTO ante el secuestro y la tortura que sufrió la docente Corina de Bonis en Moreno. Solidaridad con lxs trabajadorxs de la educación. Exigimos el ESCLARECIMIENTO INMEDIATO de este aberrante hecho, propio de las páginas negras de la historia argentina.
— Diputados FPV-PJ (@DiputadosFPV_pj) September 13, 2018
“Esto que pasó es gravísimo. Está reñido con lo más básico de la democracia que es cuidar la vida y garantizar los derechos de protesta. Esperamos el máximo nivel de cuidado de las autoridades políticas que tienen la obligación de cuidar a los docentes, de esclarecer este hecho y terminar con un conflicto que parece que está detenido en el tiempo”, aseguró Roberto Baradel, secretario general de SUTEBA en diálogo con la prensa.
El gremialista insistió en acudir a la prudencia, aunque remarcó la evidencia de que los secuestradores eran “mano de obra de alguien”. La misma escuela, ubicada en el barrio de Villa Anita, ya había sido flanco de amenazas y mensajes intimidatorios: aparecieron volantes arrojados en el piso y pegados en las paredes que exigían “basta de ollas” y “vuelvan a trabajar”, algo similar a lo que le escribieron en la panza con un punzón a De Bonis en medio de la tortura.
Por su parte, la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, a cargo del economista Gabriel Sánchez Zinny, expresó su repudio ante el “lamentable hecho de violencia que sufrió la docente Corina de Bonis cuando se dirigía a su domicilio desde donde cumple funciones en el Centro Educativo Complementario (CEC) 801”.
Por su parte, la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, a cargo del economista Gabriel Sánchez Zinny, expresó su repudio ante el “lamentable hecho de violencia que sufrió la docente Corina de Bonis cuando se dirigía a su domicilio desde donde cumple funciones en el Centro Educativo Complementario (CEC) 801”.
Mi más profundo y enérgico repudio a la violenta agresión sufrida por la docente Corina De Bonis hoy en Moreno. El Ministerio de Educación ya trabaja con los Ministerios de Justicia y de Seguridad para esclarecer este hecho indignante.
— Gabriel Sánchez Zinny (@gzinny) September 13, 2018
Pero más allá de anunciar que estaban trabajando con el Ministerio de Seguridad, de Justicia y con la fiscalía para “poder esclarecer lo antes posible este lamentable hecho”, nada dijo la cartera de Sánchez Zinny acerca de las causas que culminaron con este atropello a los derechos humanos, que se arrastran desde la explosión de la escuela en la que murieron Calamano y Rodríguez y que mantiene en pie de lucha a toda la comunidad educativa de Moreno.
Como contraparte, una multitud de docentes se concentraron en las puertas del Consejo Escolar de Moreno en repudio a los acontecimientos y luego se movilizaron hacia la plaza Carlos Fuentealba “por la dignidad de las comunidades” y para dejar en claro que no permitirán que la localidad de Moreno sea una “zona liberada”.
"esto es un hecho gravísimo en democracia y el gobierno tiene la responsabilidad de cuidar a lxs chicxs y a lxs docentes. Secuestrar a un maestro y torturarlo por dar de comer cuando el Estado no lo hace" @RobiBaradel pic.twitter.com/EvYoADydyo
— SUTEBA Provincia (@SUTEBAProvincia) September 13, 2018
“Ollas no”, escrito con punzón en la panza de De Bonis, fue la respuesta violenta al trabajo comunitario que las maestras realizan día a día para garantizar la comida a los chicos que, al estar suspendidas las clases por el estado deplorable de la infraestructura escolar, no cuentan con el servicio alimentario necesario. La contra consigna, este jueves, fue: “Con punzón lastiman. Con las tizas creamos”.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.