Mundo Gremial

13 septiembre, 2018

Más despidos en el hospital Posadas y vaciamiento de áreas de cirugía

Una nueva tanda de telegramas de despido llegó al Hospital Posadas, en Palomar, contabilizando hasta el momento 15 trabajadores. El jefe del Equipo de Cirugía Cardiovascular Infantil presentó su renuncia en respuesta a la medida y la acción fue replicada por todo su equipo.

Una nueva tanda de telegramas de despido llegó al nosocomio ubicado en el Palomar, contabilizando hasta el momento 15 trabajadores. El jefe del Equipo de Cirugía Cardiovascular Infantil presentó su renuncia en respuesta a la medida y la acción fue replicada por todo su equipo. “Hay revuelo entre los trabajadores y las autoridades no nos dan información”, explicó Luis Lichtenstein del gremio CICOP.

A partir de esta decisión, el Hospital Posadas ya no cuenta con cirugía cardiovascular, lo que pone en aprietos a las autoridades. De no solucionarlo, continuará la crisis desatada en dicha institución desde septiembre de 2017. “Están haciendo un desastre”, denunció la el sindicato de la salud.

“El jefe del Equipo de Cirugía Cardiovascular Infantil renunció porque se cansó. En los últimos días le sacaron a los recuperadores, que son los técnicos de cirugía cardiovascular”, señaló el gremialista y sumó también que habían echado a personas relacionadas con las áreas de internación clínica, a la única pediatra que hacía estudios funcionales en gastroenterología, al único traumatólogo de columna, y a especialistas en patología vesicular.

Los días previos, como ante cada anuncio de despidos, circularon listados de nombres de empleados que no iban a contar con la renovación del contrato.

Desde principio de año, en el Posadas los despidos se fueron dando “por goteo”. “La semana pasada no hubo, pero la anterior fueron diez”, contó Lichtenstein y reveló que desde el gremio contabilizaban unos 300 despidos en lo que va del 2018, sumado a las jubilaciones de oficio que alcanzaron a 70 trabajadores.

En enero habían sido cesanteadas 122 trabajadoras, enfermeras especializadas con más de diez años de antigüedad que se habían negado a extender la jornada laboral a diez horas.

Cada semana los médicos salen a la puerta del hospital para hacer la “ronda de los miércoles”, una marcha en la entrada para rechazar los recortes en el personal en la que esta semana participaron más de 400 trabajadores.

Finalmente, desde CICOP denunciaron el aumento de la persecución sindical a delegados e integrantes de comisiones internas. “Nos quitaron el descuento automático de cuota sindical con la clara intención de desfinanciarnos, en marzo nos descontaron hasta el 70 por ciento del sueldo y despidieron a 17 delegados”, manifestó Lichtenstein.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas