Nacionales

11 septiembre, 2018

El gobierno avanza en el diálogo por el presupuesto con los gobernadores

En el mediodía del martes los gobernadores peronistas se reunieron con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, en el Fondo Federal de Inversiones a fin de discutir el presupuesto de cara el año que viene, previo al encuentro que por la tarde mantuvieron con Mauricio Macri.

En el mediodía del martes los gobernadores peronistas se reunieron con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, en el Fondo Federal de Inversiones a fin de discutir el presupuesto de cara el año que viene, previo al encuentro que por la tarde mantuvieron con Mauricio Macri.

Tras la reunión, el ministro del Interior aseguró que el gobierno tuvo “un acompañamiento muy importante” y contó que todo avanza en línea recta de cara al lunes, cuando el ministro de Economía, Nicolás Dujovne, se presente ante la comisión de presupuesto de la Cámara de Diputados. “Hay con consenso total para que el presupuesto de 2019 sea equilibrado”, afirmó.

En línea con el titular de la cartera del Interior, el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, hizo énfasis en la necesidad de que el Gobierno tenga “un presupuesto equilibrado”. “Hay que generar el marco de consenso, con menos gastos. Las Provincias trabajan para que haya equilibrio fiscal y vamos a colaborar para que la Nación también lo tenga”, afirmó.

En ese sentido contó que se le planteó al Ejecutivo que el recorte no se aplique en pensiones ni jubilaciones, al mismo tiempo que pidió que no se traduzca en despidos masivos en el Estado, aunque afirmó que participarán en conjunto para que la baja en el déficit se acelere durante el año próximo.

En discrepancia con el salteño, el gobernador de La Pampa, Carlos Verna, fue muy duro respecto a su evaluación de la reunión y aseguró que fijará el régimen tributario según considere. “Quien tiene déficit es el Estado Nacional, no yo”, subrayó. Asimismo disparó contra sus pares y sostuvo que “hay gobernadores peronistas que están más cerca de Macri que de Perón”.

Del mismo lado de Verna se ubicaron Alberto Rodríguez Saá, de San Luis, quien dijo que “es el presupuesto del Fondo Monetario Internacional”, su par de Entre Ríos, Gustavo Bordet, que no estuvo presente y Miguel Lifschitz, de Santa Fe, que tampoco participó.

Si bien el oficialismo descartó anunciar los números que espera manejar el año que viene antes de que Dujovne presente el presupuesto en Diputados, desde la oposición dejaron entrever algunas cifras. Según advirtieron, cuentan con un dólar a $38 para fines de este año, una inflación de 42% y la actividad económica estimada en -2,4%. Mientras que las estimaciones para 2019 presentan un dólar a $42, una inflación del 23% y una actividad económica de 0%.

A pesar de los diferentes criterios de los mandatarios provinciales, los presentes se tomaron una fotografía conjunta previa llegada de la cúpula de la CGT, quienes no participaron de la reunión con Frigerio. A las cinco de la tarde los gobernadores más afines al diálogo con el Gobierno se reunieron con Macri para tomar la foto como sello de la jornada.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas