Mundo Gremial

31 agosto, 2018

Represión y 600 despidos en el Ministerio de Agroindustria

El ministro y ex presidente de la Sociedad Rural, Luis Miguel Etchevere, confirmó que seguirá adelante con el plan de despidos dispuestos en la cartera de Agroindustria. Este viernes fueron separados de sus puestos 600 trabajadores que se suman a los otros 900 despedidos desde que Cambiemos llegó al gobierno.

Este viernes se vivió otra jornada tensa en el Ministerio de Agroindustria, conducido por el ex presidente de la Sociedad Rural, Luis Miguel Etchevere. Seiscientos trabajadores fueron despedidos en el marco de un plan de ajuste para el área, a pesar de que el jueves por la tarde los trabajadores habían logrado una reunión con los representantes del gobierno.

En la mañana del viernes el director de Recursos Humanos confirmó a Daniel Catalano, secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital, el despido de 500 personas en todo el país, y otras 100 de la Ciudad de Buenos Aires.

“Ayer les pedimos una explicación y nos dijeron que serían cinco despedidos, hoy nos dan otra respuesta, nos dicen que son seiscientos”, confirmó a Notas el delegado de los trabajadores Juan Manuel Sueiro.

“No vamos a retroceder ni un milímetro, despiden 600 compañeros en un marco de país en el que ya no se puede vivir. Vamos a resistir”, agregó el trabajador. Minutos después, la policía de la Ciudad comenzó a reprimir a quienes que se ubicaban sobre la avenida Paseo Colón al 900 para protestar contra el ajuste.

Las fuerzas de seguridad tiraron gas pimienta a los trabajadores y trabajadoras, a pesar de que muchas de ellas se encontraban con niños y niñas. “Esto lo hace Luis Etchevere, es el responsable de los despidos y la represión”, sostuvo Sueiro y agregó: “Es descomunal la fuerza represiva para los 300 compañeros que estábamos resistiendo. Este modelo solo se sostiene con represión”.

“Nosotros estábamos haciendo una permanencia pacífica. En el momento que salimos a la calle empezó la represión, parece que a este gobierno solo le importa que los que tienen trabajo puedan trasladarse y no les importan las 600 familias que se quedan sin un plato de comida”, agregó el delegado. Finalmente reiteró: “No vamos a dejar de resistir hasta que den marcha atrás con los despidos porque el acuerdo del gobierno con el FMI solo garantiza más ajuste”.

La mayor parte de los despedidos forman parte del área de Agricultura Familiar, que brinda una vital ayuda a los pequeños productores de todo el país, quienes desde el inicio de la gestión solicitan ayuda financiera y apoyo del Estado para poder seguir adelante con sus trabajos.

Este jueves, el Ministerio había comunicado el despido de cinco trabajadores del área de Control de Acceso. En ese marco, los trabajadores nucleados en ATE denunciaron que serían cientos los despedidos al finalizar la semana, tal como sucedió.

Si bien fueron recibidos por el personal de recursos humanos, al salir de la reunión los esperaba un fuerte operativo policial, con camiones antimotines y centenas de efectivos que terminaron por golpear a quienes intentaban ingresar al edificio, mientras que los de adentro no podían salir.

“En su mayoría, son trabajadores con contrato a término, aunque se trata de empleados con más de diez años de antigüedad en el Ministerio. Muchos de ellos con título profesional”, manifestó Ignacio Cámpora, secretario adjunto de la junta interna de ATE Capital. Además, recordó que el personal del área ya había resultado afectado por otros 330 despidos en el mes de abril, a lo que se sumó una ola de 350 cesantías en el SENASA.

Foto: @ATECapitalOk

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas