30 agosto, 2018
Ocho políticos, ocho frases sobre la subida del dólar
La escalada del dólar se ubicó en el eje del debate económico y político, y tanto representantes del oficialismo como de la oposición salieron a dar sus declaraciones. En Notas recopilamos las frases, análisis y miradas de diferentes referentes opositores.

La escalada del dólar se ubicó en el eje del debate económico y político, y tanto representantes del oficialismo como de la oposición salieron a dar sus declaraciones. En Notas recopilamos las frases, análisis y miradas de diferentes referentes opositores.
Cristina Fernández de Kirchner: «El dólar está por llegar a $35 y Bonadio me vuelve a llamar a indagatoria. Son de manual», manifestó la ex presidenta a través de su cuenta de Twitter el miércoles.
Eduardo Duhalde: En diálogo con C5N el ex presidente recordó la crisis de su gobierno y pidió que, como en ese entonces, sea la Iglesia la que convoque al diálogo. “Es muy difícil convocar desde el Gobierno, tiene que haber sectores de la sociedad que pueden ser los convocantes a un diálogo y tendría que ser la Iglesia”, sostuvo y agregó que “esto es una mega barbarie donde se ha disparado lo material por sobre lo espiritual. El peso de la moneda se ha convertido en Dios”.
Guillermo Moreno: “El Mercado le dijo Game – Over a Macri”, dijo el ex secretario de Comercio de Cristina Fernández a Luis Novaresio. «Estos muchachos no son aptos técnicamente, aparte de ser vagos. No saben. Calcularon mal el sector externo y el fiscal», continuó. Sin embargo hizo un mea culpa y manifestó que «está en claro que nosotros dejamos una economía con problemas, ¿Quién puede negarlo? Pero sería necio negar que esos problemas, ellos los agrandaron. ¿Les dejamos déficit fiscal? Cierto, pero lo duplicaron”.
Juan Manuel Urtubey: El gobernador de Salta dio una conferencia televisiva desde el Consejo de las Américas y sostuvo que “no se puede vivir en una inestabilidad cotidiana” y que hay que “generar confianza, parar la pelota y dar certidumbre”. Para ello, consideró necesario “reducir el gasto, hacer menos especulación política y ampliar la base imponible de la Argentina” y agregó que “la discusión del presupuesto va a ser un buen escenario para hacerlo”.
Axel Kicillof: El ex ministro de Economía habló este miércoles apenas sucedida la devaluación y consideró que “el Gobierno no pega una”. Además advirtió que “si el Banco Central no toma medidas claras, el dólar no tiene techo» y disparó contra el presidente de la entidad: «Luis Caputo no está en condiciones de hacerlo. El gobierno nos se decide a tomar una política cambiaria. En el acuerdo con el FMI llegan a un modo en el cual el FMI debe autorizar las intervenciones en el mercado». «Han quemado las reservas. Perdieron 15.000 millones de dólares, más 5.000 millones de pesos que pidieron prestado, y sigue perdiendo», concluyó.
José Luis Gioja: El titular del Partido Justicialista y diputado nacional consideró que “Macri hace todo lo posible por irse antes” y que desde el peronismo no quieren que “se vayan ni una hora antes del 10 de diciembre del año que viene”. “Lo que le pedimos es que cambien la política económica, que pongan gente que sepa, que tenga corazón y no una piedra”, sostuvo en diálogo con C5N y se refirió a la causa de los cuadernos, sobre la que consideró: “Las cortinas de humo ya no se pueden creer. Todo este circo que se quiere montar ya no se aguanta más”.
Carlos Verna: El gobernador de La Pampa afirmó que “Macri fracasó”. “Fracasó en el control de la inflación, en la unión de los argentinos, en la reducción de la pobreza, en el control de la macroeconomía. La semana próxima, gobernadores y legisladores nacionales vamos a profundizar el análisis para proponer soluciones», expresó a través de su cuenta de Twitter.
Aldo Pignanelli: El economista del Frente Renovador brindó una exposición ante sus compañeros de espacio, entre los que estaban Duhalde y José Ignacio de Mendiguren: «Vemos la situación económica y decimos otra vez sopa, mirá que les avisamos”, en referencia a una reunión que tuvo con Macri y Roberto Lavagna. “Yo gané solo, yo gobierno solo y mi sola presencia va a hacer que lluevan los dólares”, recordó que fue la respuesta. «Están demostrando un manejo técnico, monetario y económico de la situación de un amateurismo puro», disparó contra el equipo económico macrista.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.