Nacionales

27 agosto, 2018

Cristina mantiene su imagen a pesar de la persecución e impulsan un acto en su apoyo

Luego de una semana marcada por los allanamientos dispuestos por el juez Claudio Bonadío y avalados por el Senado a los inmuebles de Cristina Fernández, se prepara un acto para el 8 de septiembre en defensa de la ex mandataria. La valorización de su imagen sigue intacta a pesar de los cuadernos y se acumulan en la justicia denuncias por desmanejos en la causa.

Luego de una semana marcada por los allanamientos dispuestos por el juez Claudio Bonadío y avalados por el Senado a los inmuebles de Cristina Fernández, se prepara un acto para el 8 de septiembre en defensa de la ex mandataria, según hicieron trascender los periodistas Gustavo Sylvestre y Martín Piqué. La valorización de su imagen sigue intacta a pesar de los cuadernos y se acumulan en la justicia denuncias por desmanejos en la causa.

Mientras la comitiva enviada por Bonadío impedía que el abogado defensor de la senadora, Carlos Beraldi, esté presente en el allanamiento -tal como establece el Código Procesal Penal- esta se reunió con organismos de Derechos Humanos, intelectuales y personalidades de la cultura en el Instituto Patria.

Madres de Plaza de Mayo – Línea Fundadora, Familiares de Desaparecidos Detenidos por Razones Políticas, e HIJOS se hicieron presentes en la reunión, mientras que Abuelas de Plaza de Mayo, APDH, y la Liga por los Derechos del Hombre, difundieron un comunicado en apoyo.

Advirtieron que la persecución judicial no respetaba “ni siquiera el resguardo de su intimidad o la presencia de sus abogados defensores”, y agregaron: “La realidad nos indigna y nos angustia pero a la vez nos exige estar a la altura del desafío de la resistencia”.

Por otra parte, la negativa de Bonadío a permitir el ingreso de Beraldi obligó a hablar del tema al senador Miguel Ángel Pichetto. Cuando se discutieron los allanamientos en la Cámara alta, el rionegrino había dicho que los reparos puestos por CFK eran “cosas obvias” y que “la participación del abogado defensor está en el Código”. Con el diario del lunes, declaró que “en los allanamientos de la casa de Cristina debería haber habido veedores de la justicia”.

En una carta difundida por los medios, el abogado denunció que se le impidió controlar el allanamiento violando “expresamente las disposiciones constitucionales, la ley dictada en consecuencia y lo que el Senado de la Nación dispuso”. Por caso, esto ya fue denunciado ante la justicia penal, el Consejo de la Magistratura, el Colegio de Abogados y se le presentarán a todos los jefes de bloque del Senado.

Además, manifestó que el allanamiento en la propiedad de El Calafate fue extendido en el tiempo de “manera ilegal y deliberada con el inequívoco propósito de seguir generando estrépito y material para las tapas de diario del fin de semana”. Posteriormente sostuvo que los datos filtrados a la prensa sobre bóvedas y documentos con procedencia ilícita eran “absolutamente falsos”.

Como si esto fuera poco, durante la mañana del lunes comunicó que personal de limpieza que fue a trabajar al departamento de Recoleta, mientras ordenaban la ropa y limpiaban los estantes del vestidor del dormitorio, “sintieron mareos, fuerte picazón en la garganta y los ojos, y dificultades para respirar”. Luego de asistir al Hospital de Clínicas, “se constató que las dolencias padecidas tienen como origen un tóxico de contacto”, confirmó Beraldi, por lo que la ex presidenta no volverá al inmueble, al menos por un tiempo.

La imagen intacta

La consultora Ricardo Rouvier realizó una encuesta en la que la imagen positiva de Cristina Fernández se mantiene en torno al 40%, tal como a principios de año. A su vez, persiste la imagen negativa por encima del 52%.

Por el contrario, el presidente Mauricio Macri tuvo algunos coletazos: 35% de positiva y casi 60% de negativa. “¿Alguien cree que cuando estén al frente de la urna van a votar a Macri? Mi opinión es que no porque la están pasando muy mal”, apuntó el sociólogo Carlos De Angelis.

En particular, sostuvo que había sectores polarizados de la sociedad que “no modifican su postura y sus preferencias electorales” por la causa de los cuadernos. En este sentido, remarcó que había que prestarle atención a un segmento intermedio representante de alrededor del 30% del electorado que se mantiene con “indiferencia” respecto a estos hechos.

“Están hartos de todo. Su preocupación es cómo llegar a fin de mes y pagar las tarifas”, agregó en referencia a sectores de la clase media, y concluyó: “Es gente con una indiferencia enojada, están muy concentrados en el día a día y los cuadernos no les interesan”.

Por su parte, la consultora Analogías realizó consultas en la provincia de Buenos Aires y arrojó resultados que mostraron que CFK divide en mitades iguales las percepciones positivas y negativas sobre su imagen. Caso contrario, la imagen de Macri prevalece en dos tercios de negatividad.

“El gran divisor de aguas es la situación económica. Cambiemos ha perdido mucha adhesión, no es tanto que Cristina haya crecido”, explicó el analista Pablo Cano, quien además sostuvo que el tema de los cuadernos “no ha logrado fortalecer a Macri”, salvo el hecho de abroquelar a su núcleo duro de votantes.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas