23 agosto, 2018
Vidal echó a la titular de programa de Salud Sexual y Reproductiva de Zona Norte
La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, despidió a la coordinadora del programa de salud sexual de la región norte, Estela Sánchez, quien habló con AM 750 y contó los pormenores del caso.

La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, despidió a la coordinadora del programa de salud sexual de la región norte, Estela Sánchez, quien habló con AM 750 y contó los pormenores del caso.
La obstetra a cargo del programa de Salud Sexual y Reproductiva fue removida de su puesto por militar a favor de los derechos de las mujeres. Desde el año 2005 era la encargada de garantizar que pudieran acceder a las interrupciones legales del embarazo (ILE) en hospitales públicos, frente a las objeciones de conciencia de los efectores municipales de la Zona Norte de la Provincia.
Su tarea consistía en mediar entre los centros de salud de los municipios de Tigre, San Fernando, Vicente López, San Martín y Pilar, y los hospitales provinciales para que las mujeres puedan acceder a un aborto seguro de forma legal. Debido al reconocimiento generalizado de su trabajo desde el Ministerio de Salud provincial, le pidieron que accediera a otro cargo para que amplíe las posibilidades de mujeres bonaerenses a acceder a una ILE. Sin embargo, el pasado viernes le comunicaron que el pase no se concretaría.
“El miércoles me informaron que se iba a hacer mi pase al Ministerio de Salud provincial, y el viernes me dijeron que no iba a ser posible porque no era lo que pensaba la gobernadora. Me dijeron que era un tema muy complicado que yo estuviera en el Ministerio ya que venía de la gestión anterior. El otro martes llegó a la reunión sanitaria y llegó el director con la directora asociada, que me dice ‘tomá las cosas tuyas ya y andate en este momento”, relató Sánchez.
Además, la obstetra contó que el modo en el que se produjo su despido “fue sorprendente”. “No sabía si reír, si llorar, qué pensar, si me estaban haciendo un chiste. No sabía qué estaba pasando. Tomé mis cosas, mi computadora, iba a despedirme de mis compañeros del materno y el director me dijo ‘no, te pedí que te retiraras ahora’”, agregó.
Por otro lado, Sánchez informó que el año pasado resolvieron 87 casos de ILE, mientras que este año esperaban llegar a las 91. En la misma línea contó que el en 2017 en la región norte realizaron 13.500 implantes subdérmicos, un método anticonceptivo gratuito que dura tres años y medio, y es para mujeres de 14 a 24 años, y 3100 ligaduras de trompas. «Estaba la gente del Ministerio tratando de ver cómo sacaban un comunicado diciendo que la señora, yo, no estaba cumpliendo. Pero los números los desmienten”, sostuvo.
Desde la Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir emitieron un comunicado exigiendo la inmediata reincorporación y responsabilizando al gobierno de María Eugenia Vidal por las muertes de Elizabeth y Soledad, las dos mujeres que murieron víctimas de abortos clandestinos en Pilar y San Martín durante las últimas semanas.
“Este es un claro mensaje del gobierno de la Provincia de continuar con su política de invisibilización respecto del aborto como realidad y su no intervención en las políticas de salud en general”, reza el comunicado.
Asimismo advirtieron que el despido de Sánchez “implica un retroceso y un claro mensaje hacia la red construida en salud para el acceso de las mujeres a sus derechos sexuales y (no) reproductivos”. A pesar de la decisión del gobierno, la obstetra aseguró que seguirá trabajando aunque sea desde otro lugar. “Estoy muy convencida por los derechos de las mujeres por los cuales voy a seguir militando”, concluyó.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.