Asia

23 agosto, 2018

El sur de India sufrió la peor inundación en cien años

Las intensas lluvias provocaron la peor inundación en un siglo en Kerala. Desde el martes comenzaron las tareas de detección de daños y reconstrucción. Se estiman al menos 370 muertes y más de 700.000 personas continúan evacuadas.

En el estado sureño de la India, Kerala, las intensas lluvias han provocado la peor inundación en un siglo. A partir del martes, las autoridades han podido comenzar a relevar los daños y trabajar en la reconstrucción de caminos y viviendas. A la fecha se han contabilizado 370 muertes mientras que 700.000 personas permanecen evacuadas.

A fines de mayo comenzó la temporada de monzón en el país, como todos los años. Sólo que esta vez Kerala recibió un 37% más de lluvia, de acuerdo con el Departamento Meteorológico.

Desde que cesaron las precipitaciones, hace cuatro días, comenzaron las actividades de reconstrucción y ayuda humanitaria. Algunas áreas turísticas se encuentran aún inaccesibles. Por ello una de las principales actividades será el relevamiento de los daños.

Autoridades locales calculan que la cifra de muertos ronda los 400 casos, aunque podría ser mayor ya que algunas personas han sido reportadas como desaparecidas y otras quedaron varadas dentro de sus casas o en los techos de las mismas.

Los servicios ferroviarios y de vuelos se encuentran interrumpidos. Hasta el día sábado, el aeropuerto de la ciudad principal del Estado, Kochi, permanecerá cerrado. Por su parte el ministro de Economía local informó que se precisará de al menos tres millones de dólares para la reconstrucción de infraestructura básica.

Prevención posible

Kerala fue calificada como la peor gestión de recursos hídricos entre los Estados del sur, según un informe del gobierno central publicado hace tan sólo un mes. Expertos han dicho que las inundaciones no habrían sido tan graves de haberse liberado gradualmente el agua de por lo menos 30 represas. .

«Esto podría haberse evitado si los operadores de la represa hubieran comenzado a liberar agua por adelantado en lugar de esperar a que se llenen, cuando no tienen más alternativa», dijo Himanshu Thakkar, experto en agua de la Red de Asia del Sur en declaraciones a la BBC.

Los expertos dicen que el gobierno federal es también responsable porque Kerala no recibió una advertencia temprana de inundación de la Comisión Central del Agua, la única agencia gubernamental autorizada para hacerlo.

James Wilson, un asesor en temas de agua para el gobierno del Estado declaró: «Es una calamidad que ha sucedido después de 100 años y nadie había predicho esta cantidad de lluvia. Es por eso que no hubo preparación para este nivel de desastre”.

Desde el gobierno consideraron que las fuertes tormentas en un corto espacio de tiempo no podían haber sido consideradas como una posibilidad. A su vez estos diluvios desencadenaron deslizamientos de tierra que mataron a muchas personas. Medioambientalistas apuntaron hacia la deforestación como uno de los causantes de la situación.

El Estado de Kerala, atravesado por 44 ríos, deberá no sólo reconstruir lo dañado, sino contemplar posibles alternativas para prevenir desastres en un mundo con cambios climáticos cada vez más intensos.

Lucía Ibarra – @pichi_ibarra

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas