Mundo Gremial

23 agosto, 2018

Se agranda el polo opositor para disputar la conducción de la CGT

La postura que debería tomar la Confederación General del Trabajo (CGT) frente al gobierno de Mauricio Macri agudiza la disputa por la conducción. El sector que encabeza Camioneros expresó su rechazo al FMI y pidió un plan de lucha.

La postura que debería tomar la Confederación General del Trabajo (CGT) frente al gobierno de Mauricio Macri agudiza la disputa por la conducción. Este martes el triunvirato -que hace poco tiempo declaró que aspiraba a seguir al frente de la central- se reunió con la misión del FMI, mientras que el sector que encabeza Camioneros, la Corriente Federal y el SMATA expresó su rechazo al organismo y pidió un plan de lucha.

El encuentro de lo que se dio a llamar el “ala combativa” de la CGT se llevó a cabo en la sede de la Asociación de Pilotos (APLA), en donde el polo que reúne a Hugo Moyano, Sergio Palazzo y Ricardo Pignanelli, entre otros, juntó a otros sesenta dirigentes y expuso demandas tanto para el gobierno como para la propia conducción de la central.

El agrupamiento solicitó un cambio en la política económica, defender la industria nacional, las pymes y economías regionales, así como también exigió la regulación de las importaciones y la recuperación del mercado interno.

Además, de antemano rechazó la reforma laboral y la “extorsión del Ministerio de Trabajo que no homologa acuerdos paritarios” y se manifestó en contra de las intervenciones y multas que realizó el ministro Triaca contra varios gremios.

Sin embargo, no todos los cañones le apuntaron al gobierno, ya que el reclamo al triunvirato tuvo que ver con una convocatoria a un Comité Central Confederal, cuya fecha fue pospuesta indefinidamente, con el objetivo de renovar autoridades.

Según publicó el periodista Mariano Martín, en Ámbito.com, en el encuentro se discutió una estrategia de confrontación con el gobierno sobre la que rondaban tres posiciones: sostener las críticas a la administración y aumentar la presión al triunvirato para que llame a un paro; vaciar una convocatoria a plenario de secretarios generales; o bien armar una CGT paralela que cuente con la participación de los sectores enfrentados con la actual conducción.

La consolidación de este espacio sindical, sumado a que el Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) que reúne a 30 gremios todavía no define postura por un lado ni por el otro, puede impedir que los sectores de los “gordos” (grandes sindicatos de servicios) y los “independientes” (de mayor afinidad con el gobierno) logren mayoría automática para revalidar la conducción hasta 2020.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas