22 agosto, 2018
Luego del 21A, el Senado define si autoriza los allanamientos a CFK
El pasado martes, una multitud se convocó frente al Congreso para reclamarle a los senadores que autoricen los allanamientos a los domicilios de la ex presidenta, Cristina Fernández, solicitados por el juez Claudio Bonadío en el marco de la “causa de los cuadernos”. Por su parte, la senadora anticipó que aceptaba el ingreso de la justicia a sus propiedades, pero con condiciones.

El pasado martes, una multitud se convocó frente al Congreso para reclamarle a los senadores que autoricen los allanamientos a los domicilios de la ex presidenta, Cristina Fernández, solicitados por el juez Claudio Bonadío en el marco de la “causa de los cuadernos”. Por su parte, la senadora anticipó que aceptaba el ingreso de la justicia a sus propiedades, pero con condiciones.
Los asistentes a la marcha, en su mayoría personas mayores y familias, fogoneados por redes sociales y legisladores oficialistas como Graciela Ocaña y Fernando Iglesias, entre otros, manifestaron un eje común: que el malestar económico en la Argentina era producto de la corrupción kirchnerista, del “se robaron todo”.
“Bonadío, querido, el pueblo está contigo”, vitoreaban algunas personas, respaldando al juez que lleva adelante la investigación, junto al fiscal Carlos Stornelli, luego de acusaciones que los señalaron por una presunta maniobra de forum-shopping.
La convocatoria se centraba en tres ejes: pedir que el Senado ordenara allanar los domicilios de CFK, que le quiten los fueros (algo que puede hacerse siempre y cuando esté comprobado que haya cometido algún tipo de delito), y finalmente que se vote la ley de extinción de dominio, que busca expropiar propiedades provenientes de una actividad ilícita.
Es por eso que este miércoles el Senado tratará los allanamientos solicitados por el Poder Judicial luego de dos sesiones sin lograr el quórum. La ex mandataria presentó un escrito ante el presidente de su bloque, Marcelo Fuentes, en el que aceptó el proceso.
En dicho texto, la senadora de Unidad Ciudadana alegó no tener “ningún inconveniente” en que el recinto discuta y tome esa decisión. Sin embargo, agregó: “Esta decisión no implica convalidar la irracionalidad de las medidas dispuestas en su cruzada persecutoria contra mi persona, sino que tiene por principal objetivo terminar con el show”.
A su vez, pidió que no haya cámaras de televisión, ni fotográficas, a modo de evitar la “difusión de imágenes en programas oficialistas con clara intención de humillación y hostigamiento hacia mi persona”. Lo expresado por CFK tiene que ver con hechos anteriores, en los que fueron difundidas escuchas telefónicas, u otro más cercano en el tiempo que tuvo que ver con la entrevista realizada por un canal televisivo a su vecina del piso de arriba en Capital Federal.
Si el Senado respeta la solicitud, en el allanamiento deberán estar presentes sus abogados, un senador o senadora designados por ella para “garantizar lo que disponga y ordene este cuerpo”, y se deberán resguardar los objetos de uso personal. Con una cuota de sarcasmo, la ex presidenta especificó: “Si encuentran lingotes de oro, millones de dólares o piedras preciosas en bolsas, se los pueden llevar; pero si encuentran un anillo o un collar, está claro que son objetos de mi uso personal”.
Foto de Portada: Emergentes
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.