15 agosto, 2018
Triaca multó a ATE y continúa la injerencia en los sindicatos
El Ministerio de Trabajo de la Nación notificó a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) que le impondrá una multa de 221.652 pesos, a raíz de una supuesta violación de una conciliación obligatoria en el marco de un conflicto laboral en el organismo SENASA durante el año 2015. El gremio calificó la resolución de “arbitraria” e interpondrá un recurso de amparo.

El Ministerio de Trabajo de la Nación notificó a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) que le impondrá una multa de 221.652 pesos, a raíz de una supuesta violación de una conciliación obligatoria en el marco de un conflicto laboral en el organismo SENASA durante el año 2015. El gremio calificó la resolución de “arbitraria” e interpondrá un recurso de amparo.
A poco de iniciarse el conflicto, la cartera laboral dictó una conciliación obligatoria que no prosperó, debido a que no se llegó a un acuerdo entre las autoridades y la representación gremial. Pero luego, en cuanto los trabajadores y trabajadoras retomaron las medidas de fuerza, el Ministerio dictó una segunda resolución igual, facultad que no tiene.
“Se trata de una sanción ilegal porque se evidencia el intento de persecución y amedrentamiento hacia los trabajadores y, sobre todo, una forma de atentar contra el ejercicio del derecho a huelga”, sostuvo ATE en un comunicado.
A su vez, añadió que la manera en la que el Ministerio utilizaba esta figura legal no tenía nada que ver con resolver el conflicto entre las partes, sino que “lisa y llanamente impide que los trabajadores ejerciten su derecho”.
La desventaja, según el gremio, es que la cartera actuaba como juez y parte, debido a que siendo un conflicto desarrollado a instancias del Estado, no sólo no resolvía su problema como empleados, sino que además los sancionaba por manifestarse.
Nueva embestida de Triaca: Multa a ATE por no acatar conciliación obligatoria https://t.co/tQchEv4Sah pic.twitter.com/9IrxsO0wDv
— Prensa ATE Nacional (@ateprensa) August 14, 2018
“Hay un ataque a la libertad sindical, especialmente a la posibilidad de recurrir a la medida de acción directa”, sostuvo ATE en relación a las multas millonarias que la cartera laboral ya facturó a Camioneros e intenta lo mismo con las y los docentes.
Al respecto, el secretario general del sindicato de estatales, Hugo “Cachorro” Godoy, indicó: “El gobierno se equivoca si piensa que con estas decisiones nos van a intimidar”, y convocó a una movilización frente al Ministerio de Trabajo para el próximo jueves. “No vamos a permitir la intervención de Triaca”, agregó.
Allanamiento
El mismo día del anuncio de Triaca, la jueza Estela Mollo ordenó un allanamiento en la seccional de ATE Avellaneda, en base a una causa que investiga licencias truchas. Según afirmó el gremio, buscaban sellos y certificados médicos, cosa que no encontraron porque la obra social se encuentra emplazada en otro edificio.
«Han hecho un allanamiento en nuestra seccional con motivos espurios, por supuestos certificados de licencias truchos, de lo cual no han encontrado nada irregular», confirmaron desde el gremio.
#URGENTE Allanan la seccional de ATE Avellaneda. La policía nos impide el ingreso y pone las oficinas patas para arriba. Las explicaciones son insólitas, pero el verdadero motivo del operativo es otro: desde ATE nos plantamos contra el ajuste, el abandono y la desidia de Vidal. pic.twitter.com/KA93bJyQaM
— Daniel Catalano (@DanielCatalano_) August 14, 2018
Además, apuntaron contra la gobernadora María Eugenia Vidal por utilizar al Poder Judicial «como instrumento de apriete para acallar las voces del pueblo y de los gremios que los representan ante está política de ajuste y miseria». Finalmente, la señalaron por “amedrentar a los trabajadores que pelean por sus derechos”.
Por su parte, Susana Ferreyra, secretaria general de la seccional, manifestó: “Estamos en la calle peleando contra un gobierno opresor y esto claramente tiene un trasfondo político”.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.