Nacionales

15 agosto, 2018

Nuevo fracaso del Senado al querer autorizar los allanamientos a CFK

En el marco de la llamada “causa de los cuadernos”, el Senado de la Nación no reunió el quórum necesario para la sesión en la que tenía que definir si autorizaba la solicitud del juez Claudio Bonadío para realizar allanamientos en los domicilios de la senadora Cristina Fernández.

En el marco de la llamada “causa de los cuadernos”, el Senado de la Nación no reunió el quórum necesario para definir si autorizaba la solicitud del juez Claudio Bonadío para realizar allanamientos en los domicilios de la senadora Cristina Fernández.

El oficialismo y parte del Partido Justicialista (PJ) habían acordado llevar a cabo la sesión en el marco de la labor parlamentaria. Sin embargo, al no reunir 37 senadores, debió ser postergada para el próximo miércoles a las 14 horas.

Entre los presentes del Bloque Justicialista se encontraban el senador Miguel Ángel Pichetto, jefe de bancada; Carlos Espínola (Corrientes), Rodolfo Urtubey (Salta), Mario Pais (Chubut), Dalmacio Mera (Catamarca), Eduardo Aguilar (Chaco), Omar Perotti (Santa Fe) y Carlos Caserio (Córdoba).

Además, por el resto de la oposición se sentaron Carlos Reutemann (PJ-Santa Fe), Lucila Crexell (MPN), Magdalena Solari (Frente Renovador-Misiones); Cristina Fiore Viñuales (Pares-Salta) y Fernando ‘Pino’ Solanas (Proyecto Sur). El oficialismo, por su parte, sumó 23 senadores.

Por otro lado, las bancas vacías fueron 16 del PJ y 9 del Frente para la Victoria, sumadas las de Magdalena Odarda (Río Negro), Guillermo Pereyra (MPN), Adolfo Rodríguez Saa (San Luis) y Juan Carlos Romero (Salta), entre otros.

Días atrás, Miguel Ángel Pichetto había anunciado que su bloque tendría “libertad de acción” al momento de votar el pedido de Bonadío. Por ese motivo, y a diferencia de Cambiemos, el peronismo permanece dividido en esta discusión.

Si bien el rionegrino se opone a los pedidos de desafuero a la expresidenta por considerar que tiene que existir, previamente, una condena firme, avala el procedimiento solicitado por el juez por entender que se trata de una “medida de prueba”.

“El allanamiento no define ningún rasgo de responsabilidad”, explicó Pichetto en el recinto, y sostuvo que “más allá de la cuestión mediática” y de la “indignación legítima de muchos ciudadanos”, en Argentina regía el “Estado de derecho que hay que preservar”.

Pero mientras esto ocurría, en las redes sociales el lema #FuerzaCristina se convirtió en tendencia, plagando Twitter de mensajes en defensa de la ex mandataria ante la arremetida judicial encabezada por Bonadío.

La fallida sesión no es la primera, sino que la anterior había caído a raíz de la demora de la documentación que debía presentar el magistrado.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas