15 agosto, 2018
«Quieren amedrentar a las personas que estamos militando por el aborto legal»
Florencia Basso, periodista y militante feminista, conversó con «Insurgentes» por Radio Sur 88.3 sobre los allanamientos en Tierra del Fuego a la vivienda una activista y el local de una agrupación por pintadas realizadas en iglesias de Río Grande.

Florencia Basso, periodista y militante feminista, conversó con «Insurgentes» por Radio Sur 88.3 sobre los allanamientos en Tierra del Fuego a la vivienda una activista y el local de una agrupación por pintadas realizadas en iglesias de Río Grande.
– ¿Qué sucedió con esta compañera que pintó y le han allanado la casa?
– El martes, una compañera integrante de la Colectiva Feminista de Río Grande ha sido allanada en su domicilio por una causa penal que se está desarrollando bajo la carátula de «Daños» a raíz de pintadas y grafitis que aparecieron en lugares públicos, entre los que están iglesias de la ciudad de Río Grande, en la madrugada del 8 de agosto en la previa de la votación en el Senado por el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo.
A partir de esto se abrió una investigación y la compañera sufrió el allanamiento en el cual se llevaron su computadora personal, su teléfono, afiches, pañuelos, carteles, materiales de difusión que usamos habitualmente en la Colectiva. Por supuesto es una situación incómoda que nos sorprendió, primero por la celeridad con la que actuó la Justicia y la Policía a raíz de una denuncia que tiene una semana y es radicada por un pastor evangélico de la ciudad. Y por el otro lado porque han aparecido filmaciones de distintos lugares públicos y estamos completamente seguras de que nuestra compañera no tiene absolutamente nada que ver con estos hechos.
No queremos minimizar una pintada, no es nuestra forma de actuar, pero nos pareció excesivo el accionar policial y ojalá que se encuentre a las personas que realizaron esto.
– Claramente se trata de una maniobra para castigar a la militancia, en este caso por el aborto legal, pero se viene dando en diferentes sectores.
– Sí, totalmente. Analizando lo que ha sucedido nos parece que este acontecimiento habla de un exceso de persecución penal, de desproporcionalidad que tiene como único fin el amedrentar a las personas que estamos militando y participando en esta causa que tiene que ver con la legalización del aborto en Argentina. Porque así como le sucedió a esta compañera nos podría pasar a cualquiera de nosotras, los elementos que se le han secuestrado son elementos que cualquiera de nosotras tiene en nuestras casas.
Esto habla de la presión que están ejerciendo los grupos religiosos sobre la justicia, y por supuesto queremos conocer quienes son los responsables de esta avasallamiento porque nos llama la atención y nos remite a acciones que nos hacen acordar a épocas muy oscuras de nuestro país.
– ¿Cómo es la inserción de la Iglesia en Tierra del Fuego?
– La presencia de la Iglesia en Tierra del Fuego es muy fuerte, sobre todo de la Iglesia Católica, de los salesianos. La historia de nuestra provincia tiene que ver con la congregación salesiana, pero estos últimos años han crecido mucho las iglesias evangélicas, hay una gran cantidad, y han sido estas personas que tienen esta fe las que se han manifestado en las últimas semanas con una postura contraria a la nuestra.
Han desarrollado distintas actividades, sobre todo teniendo en cuenta que una de las senadoras de nuestra provincia, Miriam Boyadjian, que ha votado en contra, es integrante de una iglesia evangélica muy grande de la ciudad de Río Grande. Con esto no estoy culpando a la senadora ni a las personas que pertenecen a este culto religioso, pero sí notamos un incremento de la violencia hacia las integrantes de nuestra colectiva y nos preocupa.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.