Géneros

14 agosto, 2018

#ElSenadoEsReponsable: otra víctima del aborto clandestino

El lunes se había dado a conocer el caso de Liz, una joven de 34 años que había sido internada luego de practicarse un aborto clandestino e inseguro. Por la noche falleció y este martes el repudio generalizado apuntó a las y los senadores que hace menos de una semana votaron a favor de que el aborto siga siendo clandestino.

El lunes se había dado a conocer el caso de Liz, una joven de 34 años que había sido internada luego de practicarse un aborto clandestino e inseguro. Por la noche falleció y este martes el repudio generalizado apuntó a las y los senadores que hace menos de una semana votaron a favor de que el aborto siga siendo clandestino.

La mujer, con dos hijos, había entrado al hospital Belgrano del municipio de San Martín el domingo con un shock séptico, es decir una infección generalizada, producto del intento de interrumpir su embarazo con el tallo de un perejil. “Hace años que no recibíamos un caso con perejil en las guardias», aseguró a Página/12 una médica que prefirió preservar su nombre. «La ilegalidad somete a las mujeres más pobres a las prácticas más desesperadas”, añadió.

Por su parte, desde La Campaña Nacional por el Dercho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito y la Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir emitieron un comunicado señalando a las y los responsables.

«Cada muerta y presa por abortar, es responsabilidad del Poder Ejecutivo Nacional y de lxs 40 senadoras y senadores, integrantes del Poder Legislativo, que se abstuvieron o votaron en contra de nuestro derecho a la vida, a la salud y al reconocimiento de nuestra dignidad», sostuvieron.

https://twitter.com/CampAbortoLegal/status/1029389804860071937

Al mismo tiempo hicieron hincapié en «las autoridades provinciales» y en este caso, en la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, ya que la muerte de Liz se dio en su distrito no sin recordar que «manifestó sentirse ‘aliviada’ porque el aborto siga siendo clandestino».

«¿Cuántas mujeres y personas gestantes muertas más van a necesitar para entender que el aborto debe ser legal, seguro y gratuito en Argentina? La clandestinidad no salva ninguna vida», concluyeron.

En simultáneo, las redes sociales se hicieron eco del caso y el hashtag #ElSenadoEsResponsable se convirtió en tendencia en Twitter. Referentes feministas, dirigentes de la política, organizaciones sociales y de Derechos Humanos, remarcaron que este hecho se podría haber evitado y no olvidaron recordar también a la vicepresidenta Gabriela Michetti que gritó «vamos todavía» cuando el proyecto de legalización del aborto fue rechazado el pasado 8 de agosto.

En ese marco, el colectivo Ni Una Menos convocó este mismo martes a una concentración frente a la Casa de la Provincia de Buenos Aires en la capital del país para repudiar lo sucedido. «Es un femicidio de Estado», subrayaron y convocaron a juntarse a «rabiar» y «dolernos» frente al «alivio» de la gobernadora Vidal.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas