Educación y Ciencia

14 agosto, 2018

La mayoría de los colegios bonaerenses tienen problemas de luz, gas y agua

Según un relevamiento realizado en dos mil escuelas de la provincia por el gremio SUTEBA, en más de la mitad no se controlan las instalaciones de gas, y en su mayoría están en mal estado. De momento 850 se mantienen sin clases luego de la explosión en Moreno.

Según un relevamiento realizado en dos mil escuelas de la provincia por el gremio SUTEBA, en más de la mitad no se controlan las instalaciones de gas, y en su mayoría están en mal estado. De momento 850 se mantienen sin clases luego de la explosión en Moreno.

En conferencia de prensa, el secretario general del sindicato docente, Roberto Baradel, expuso que en un 75,6% de las instituciones educativas no se controlaban sistemáticamente las instalaciones de gas, mientras que en un 67,1% los artefactos e instalaciones no se encontraban en buen estado de conservación y funcionamiento.

«No sé qué espera la gobernadora [María Eugenia Vidal] para reaccionar. La desidia y el abandono ya provocaron las pérdidas irreparables de Sandra y Rubén. Deben hacerse cargo de la Infraestructura escolar de toda la Provincia”, manifestó el dirigente.

Pero además de estos inconvenientes, desde el sindicato detallaron que existían serios problemas en las instalaciones de agua: un 75,1% de las escuelas de la provincia no realizaba análisis físico-químicos, mientras que en un 69% no existían pruebas bacteriológicas. Particularmente, un 50% de los establecimientos no hacían limpieza de tanques.

Gráfico-Suteba2
Fuente: Área de Investigación de Salud Laboral y CyMAT.

En electricidad, un 79,2% no tenía comprobaciones preventivas de las instalaciones en forma periódica, mientras que un 72,2% se encontraba en mal estado de funcionamiento. A su vez en un 57,5% de los establecimientos no existían las reparaciones de dichos artefactos.

Por último, en cuanto a la infraestructura, un 72% de las escuelas tiene paredes que no se encuentran en perfecto estado de conservación, y un 76,3% tiene techos en la misma situación.

Gráfico-Suteba3
Fuente: Área de Investigación de Salud Laboral y CyMAT.

Hasta el momento, son más de 800 las escuelas que se encuentran sin clases luego de la explosión en Moreno, afectando a 500 mil estudiantes. “Tuvimos que vivir otro hecho repudiable: un docente volvió a estar en situación de riesgo”, expresó Baradel respecto al profesor que recibió una descarga eléctrica mientras trabajaba en un colegio de la localidad platense de Melchor Romero.

«Tienen que elaborar un plan de contingencia y resolver de manera urgente esta situación que afecta diariamente a toda la comunidad educativa», enfatizó.

12 días después

Hace poco menos de dos semanas, en medio del reclamo paritario, finalizó la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo, luego de que SUTEBA haya anunciado un paro de 72 horas junto al resto de las organizaciones gremiales que componen el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB). “Todavía no nos han convocado, fue una nueva puesta en escena de las autoridades para amordazar a los docentes”, sostuvo el titular de SUTEBA al respecto.

Todavía no se anunciaron medidas de fuerza, a excepción de una movilización este miércoles a las 11 de la mañana a la Dirección General de Cultura y Educación para exigir mejoras en infraestructura y comedores escolares. “Hay 72 horas de medida de fuerza en suspenso. Si el gobierno no convoca o no hay avances, nos volveremos a reunir para hacerlas efectivas”, concluyó Baradel.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas