Educación y Ciencia

9 agosto, 2018

Vidal sobre la explosión en Moreno: «La mayoría de ese Consejo Escolar es kirchnerista»

Mientras los ojos del país estaban puestos en el Senado y el debate sobre el aborto legal, la gobernadora bonaerense se refirió a la muerte de los dos trabajadores de la educación en el municipio de Moreno el pasado 2 de agosto y evitó asumir responsabilidades.

Mientras los ojos del país estaban puestos en el Senado y el debate sobre el aborto legal, la gobernadora bonaerense se refirió a la muerte de los dos trabajadores de la educación en el municipio de Moreno el pasado 2 de agosto y evitó asumir responsabilidades.

“En la explosión de la semana pasada perdimos a dos personas. Me mantuve en silencio desde el momento que pasó, esperando el primer impacto de la tragedia”, afirmó María Eugenia Vidal.

Según explicó, decidió no acercarse a la escuela ni al municipio porque prefiere hacerlo «cuando las cámaras se apagan». «Si yo perdiera a alguien así lo último que quisiera es que venga el gobernador a abrazarme, quiero que me dé explicaciones», añadió la gobernadora.

No obstante, desde hace cinco días que se sostiene un acampe impulsado por docentes, familiares y miembros de la comunidad educativa frente al Conejo Escolar de Moreno, intervenido por la Provincia. Los manifestantes exigen precisamente respuestas de las autoridades y que se garantice la seguridad en todos los colegios.

“Como en Moreno ganó el Frente para la Victoria, y hace muchos años que gobierna el Frente para la Victoria, la mayoría de ese consejo escolar es kirchnerista”, señaló Vidal intentando desligarse del asunto ya que es esa institución la responsable de garantizar que la infraestructura de las escuelas esté en buenas condiciones.

Asimismo enfatizó: “Ese Consejo Escolar tiene una causa judicial iniciada por nosotros y no pudo justificar nada, porque durante 2016 y 2017 recibió 15 millones de pesos para estas obras menores en escuelas, y no pudo justificar nada”. Sin embargo, omitió que desde octubre del año pasado su gobierno puso como interventor de ese Consejo a Sebastián Nasif, con lo cual quedó bajo su órbita.

Nasif se encuentra, a su vez, denunciado penalmente por la senadora provincial de Unidad Ciudadana, Teresa García, por un audio enviado desde su celular en la que se le adjudica malversar fondos. Paradójicamente, la intervención decretada por la provincia se debió a denuncias sobre el mismo delito.

Finalmente, la gobernadora habló de la causa de los aportantes truchos a su campaña y nuevamente puso el foco en el kirchnerismo. «Yo no soy Cristina (Kirchner), no soy una abogada exitosa con un patrimonio que justificar, yo hoy estoy mas pobre que cuando arranqué como gobernadora», aseguró. Y recordó que su declaración jurada «se presenta desde 2007» y nunca tuvo una observación ni una denuncia por corrupción. «Esta es la primera denuncia que me hacen y vinculada a aportes de una campaña electoral, nunca en mi gestión de gobierno», agregó.

“No somos todos lo mismo, porque si somos todos lo mismo la política no puede encontrar el camino de sanación de la Argentina, no soy igual de los que se robaron la plata de las rutas, los hospitales y las escuelas de la provincia de Buenos Aires”, concluyó.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas