América Latina

9 agosto, 2018

Colombia reconoció a Palestina e Israel exigió que revierta la decisión

Este miércoles se dio a conocer una resolución firmada por el ex presidente colombiano Juan Manuel Santos dando a Palestina el reconocimiento oficial de su país como un Estado soberano. La embajada de Israel en Bogotá exigió al actual mandatario Iván Duque (que asumió el martes) que revierta la decisión.

Este miércoles se dio a conocer una resolución firmada por el ex presidente colombiano Juan Manuel Santos dando a Palestina el reconocimiento oficial de su país como un Estado soberano. La embajada de Israel en Bogotá exigió al actual mandatario Iván Duque (que asumió el martes) que revierta la decisión.

Con este anuncio Colombia se convirtió en el último país de América del Sur en dar este paso. «El pueblo palestino tiene derecho a constituir un Estado independiente, Israel tiene derecho a vivir en paz al lado de los vecinos», señala la nota enviada por la ex canciller María Ángela Holguín a su par árabe Riad Malki, el 3 de agosto.

«Colombia no ha sido ajena al conflicto entre Israel y Palestina. Hemos demostrado nuestro invariable interés desde hace 70 años. En Naciones Unidas hemos apoyado las resoluciones que tratan sobre la Cuestión Palestina», apunta también el texto diplomático.

Si bien el actual ministro de relaciones exteriores colombiano, Carlos Holmes Trujillo, confirmó la veracidad de la información aclaró que «ante posibles omisiones que podrían desprenderse de la forma en que se dio esta decisión del presidente saliente, el gobierno examinará cuidadosamente sus implicaciones y obrará conforme al derecho internacional».

Por su parte la embajada palestina en Colombia agradeció la resolución. «La decisión del reconocimiento es el sinónimo de un profundo trabajo de acercamiento entre los Gobiernos colombiano y palestino, esfuerzo que hoy da sus frutos», sostuvo.

Como contracara, la representación diplomática israelí respondió solicitando al nuevo mandatario “que revierta la decisión de la administración anterior en sus últimos días” ya que lo considera una “contravención con las estrechas relaciones, la amplia cooperación en áreas vitales y los intereses de ambos pueblos”.

«Habría que esperarse que un gobierno amigo le informe con antelación al otro sobre un cambio de política tan crucial para su aliado», completó Israel que insistió en que la decisión es una «bofetada» a las relaciones entre ambos Estados.

Hasta el momento Palestina había sido reconocida como Estado por 137 países, lo que representa el 71% por ciento del total de 192 Estados que hay en las Naciones Unidas.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas