Mundo Gremial

8 agosto, 2018

Triaca suspendió las elecciones de la CTA Autónoma pero la dirigencia llamó a votar

Faltando menos de un día para que se realicen los comicios de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA Autónoma) que formalmente dirige Pablo Micheli, el Ministerio de Trabajo suspendió las elecciones a raíz de una serie de impugnaciones, hecho que puso sobre el paño una disputa subterránea por la conducción.

Faltando menos de un día para que se realicen los comicios de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA Autónoma) que formalmente dirige Pablo Micheli, el Ministerio de Trabajo suspendió las elecciones a raíz de una serie de impugnaciones, hecho que puso sobre el paño una disputa subterránea por la conducción.

La central atraviesa momentos difíciles a partir de la ruptura entre Micheli, y el secretario adjunto Ricardo Peidro junto al dirigente nacional de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Hugo «Cachorro» Godoy.

Esta pelea interna derivó en que estos últimos instalaran una nueva sede del sindicato sobre la calle Perón, luego de impugnar los comicios del 28 de junio convocados por el actual secretario general y llamar a sus afiliados a votar este 8 de agosto.

La resolución del ministro de Trabajo, Jorge Triaca, según Micheli fue producto de la impugnación de “un grupo de dirigentes disidentes”. Del otro lado, Peidro y Godoy repudiaron la “injerencia del gobierno de Cambiemos en la vida interna de nuestra central” que no era otra cosa que “el intento de deslegitimar una herramienta de organización de la clase trabajadora”.

Pero ante la suspensión, los dirigentes interpusieron un recurso del artículo 62 de la Ley Sindical que dejó sin efecto la disposición de la cartera laboral.

Además, el equipo jurídico representante del sector que habita la sede de la calle Perón estudia la “responsabilidad penal de los funcionarios que dispusieron una medida arbitraria e inconstitucional”, sostuvieron en un comunicado.

A su vez, denunciaron ante la Organización Internacional del Trabajo la “injerencia de la Dirección de Asociaciones Sindicales en el proceso electoral de la central”.

“Las elecciones están construidas con militancia y el respaldo de todas las instancias organizativas y legales, de acuerdo al estatuto de la organización y a la ley vigente”, sostuvieron y ratificaron la votación.

Por su parte, Micheli acusó a los disidentes de allanar “el camino al gobierno para inmiscuirse en la vida de nuestra central”, y manifestó: “Resulta inadmisible haber recurrido al gobierno ante diferencias internas que estamos obligados a dirimir entre trabajadores”.

“Estamos convencidos que los problemas internos se resuelven dentro de la central, no golpeando la puerta del Ministerio de Trabajo, motivo por el cual hacemos pública la decisión de reiterar la invitación al debate interno con el fin de dirimir diferencias”, sostuvo el gremialista en un comunicado.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas