Asia

8 agosto, 2018

India medirá el trabajo no pago de las mujeres en los hogares

Por primera vez en India se medirá la cantidad de horas que destinan las mujeres a las tareas domésticas de cuidado y limpieza. Para mejorar las estadísticas laborales, se busca estimar el valor de este trabajo no pago.

Para mejorar las estadísticas laborales, se busca estimar el valor del trabajo no pago realizado en los hogares de la India. Por primera vez, desde enero, se comenzarán a medir las horas que destinan las mujeres a las tareas domésticas y su contribución a la economía.

Los datos serán publicados en junio de 2020, según dijo en una entrevista Debi Prasad Mondal, director general de la Oficina Nacional de Encuestas Muestrales (NSSO, por sus siglas en inglés). Se planea repetir la medición cada tres años para ir monitoreando su evolución.

El estudio surge en un contexto de incertidumbre con respecto a las estadísticas laborales indias. A principios de julio el primer ministro Narendra Modi lamentaba la falta de datos sobre empleos en el país. El comentario respondía a la pregunta ¿Por qué la economía no está generando puestos de trabajo?.

En 2011-2012 se realizó la última investigación sobre empleo y desempleo de la NSSO. Desde entonces, no se cuenta con datos certeros a nivel país comparables con las series anteriores. Los estudios fueron discontinuados. Se pueden estimar los valores a través de estadísticas de la oficina de trabajo, aunque las mismas también fueron discontinuadas en 2016.

Los resultados esperados

No sólo se busca completar el mapa del empleo en India. Los datos podrán contribuir al diseño o rediseño de políticas públicas.

El 49% de la población india está conformado por mujeres, muchas de las cuales nunca se incorporaron al mercado laboral mientras que tantas otras renunciaron a sus trabajos para cumplir con tareas de cuidado en el hogar.

Frente a eso se pretende poder medir el impacto de programas como la entrega de garrafas a mujeres rurales en la generación de “tiempo libre”. Se asume que al haber facilitado la provisión de gas y no ser necesaria la búsqueda de leña para calefacción y cocina, ahora las amas de casa tendrían tiempo disponible para otras actividades.

Según un informe de Naciones Unidas, las mujeres realizan el 75% del trabajo no pago en los hogares. Ello representaría cerca del 13% del PBI global. En cada país podría significar desde un 15% a un 50% de ese índice.

Se estima que las mujeres dedican 352 minutos por día a las tareas del hogar mientras que los hombres sólo destinan 51,8. Es decir, las mujeres pasarían cerca de 6 horas por día limpiando, lavando, secando, ordenando y cuidando a los niños y adultos mientras que los hombres sólo cumplirían con algunas de estas tareas por una hora.

India podría crecer cerca del 27% si la participación de las mujeres en el mercado laboral fuese similar a la de los hombres, reza un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI). Resta saber cómo se organizan las tareas de cuidado entonces, si el Estado proveería guarderías en todos los puestos de trabajo, por ejemplo. Resta también saber si dicha incorporación al mercado laboral sería en condiciones de precariedad o no.

Los resultados, sean cuales fueren, podrán visibilizar lo que implica el trabajo doméstico en términos de aporte a la economía, de dedicación de las mujeres y del esfuerzo que requiere. Al darle magnitud, se reconoce que aquella mano invisible que genera bienes y servicios, no es la del mercado si no la de la ama de casa. Cargan con todo el peso de mantener ellas solas un hogar habitable en el que muchos habitan.

Lucía Ibarra – @pichi_ibarra

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas