Mundo Gremial

8 agosto, 2018

[Fotorreportaje] San Cayetano: la economía popular reclamó por cinco leyes

Organizaciones de la economía popular llevaron adelante una masiva movilización desde el santuario de San Cayetano, en el barrio porteño de Liniers, hasta la Plaza de Mayo, bajo las consignas «paz, pan, tierra, techo y trabajo» y el rechazo al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Este martes 7 de agosto, el triunvirato de los movimientos sociales, conformado por la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y Barrios de Pie, llevó adelante una masiva movilización desde el santuario de San Cayetano, en el barrio porteño de Liniers, hasta la Plaza de Mayo, bajo las consignas «paz, pan, tierra, techo y trabajo» y el rechazo al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Aimé Olivera Caniumir
Aimé Olivera Caniumir
Aimé Olivera Caniumir
Aimé Olivera Caniumir
Aimé Olivera Caniumir
Aimé Olivera Caniumir

Desde el año 2016 se realiza esta marcha. En la primera exigieron la aprobación de la Ley de Emergencia Social, luego votada a favor en la Cámara de Diputados. En 2017 reclamaron su implementación sumado al pedido de aprobación de una nueva norma: la declaración de la emergencia alimentaria en todo el país.

Aimé Olivera Caniumir
Aimé Olivera Caniumir
Aimé Olivera Caniumir
Aimé Olivera Caniumir
Aimé Olivera Caniumir
Aimé Olivera Caniumir

En esta nueva movilización, la economía popular volvió a exigir la aprobación de la ley de Emergencia Alimentaria, que releve la situación de casi ocho millones de jóvenes bajo la línea de pobreza y con malnutrición; la ley de Integración Urbana (ya obtuvo la media sanción) para entregar certificados de vivienda a familias que conviven en villas y asentamientos; la ley de Agricultura Familiar, para fortalecer la producción popular de alimentos y acceso a subsidios; y por último un proyecto abocado a la problemática de las adicciones, debido a la situación social que se vive en las barriadas populares por el consumo de drogas.

Aimé Olivera Caniumir
Aimé Olivera Caniumir
Aimé Olivera Caniumir
Aimé Olivera Caniumir

Foto de portada: Aimé Olivera Caniumir

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas