2 agosto, 2018
Télam en todo el país para luchar contra los despidos
Este jueves los trabajadores y trabajadoras despedidas de la agencia de noticias Télam realizaron más de 300 actos simultáneos alrededor de todo el país con el fin de visibilizar el conflicto que se inició hace más de un mes con despidos masivos y el vaciamiento de la empresa.
Este jueves los trabajadores y trabajadoras despedidas de la agencia de noticias Télam realizaron más de 300 actos simultáneos alrededor de todo el país con el fin de visibilizar el conflicto que se inició hace más de un mes con despidos masivos y el vaciamiento de la empresa.
Bajo la consigna #GritoNacionalPorTélam, desde las 10 am de este jueves, realizaron actividades desde Ushuaia hasta La Quiaca para llevar los reclamos a cada rincón del país. Además de repartir periódicos impresos, el conflicto en Télam fue narrado a través de radios abiertas establecidas en varias ciudades de toda la República Argentina.
#GritoNacionalPorTelam en el Microcentro porteño. #SomosTelam #TelamEsArgentina pic.twitter.com/g5wUHBjxKo
— Somos Télam (@357Adentro) August 2, 2018
Las 357 mesas con actividades representan a cada despedido de la agencia luego de que el titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, ordenara el recorte del 40% en la planta de personal y los trabajadores se enteraran por mail que habían sido desafectados de sus puestos de trabajo.
#GritoNacionalPorTelam continúa en Morón con FM Fribuay y la Red de Medios del Oeste, en CABA con los Músicos Organizados y Diario Perfil. #SomosTelam #TelamEsArgentina pic.twitter.com/fSj3ZjcI2F
— Somos Télam (@357Adentro) August 2, 2018
En la Ciudad de Buenos Aires algunas de las mesas se ubicaron en puntos clave como Plaza de Mayo, el Obelisco, Corrientes y Callao, Plaza Constitución, Plaza Once, Plaza Congreso y Retiro. Otras fueron puestas en las arterias principales de las ciudades del Conurbano bonaerense, mientras que también se hicieron presentes en las capitales provinciales donde los despidos impactaron en el cierre y reducción de corresponsalías.
Finalmente, el cierre se realizó desde las 18:30 en el CCK, donde también convocaron a un festival este sábado a las 14 en Defensa y Belgrano (frente a una de las sedes de la agencia) donde se presentarán distintas bandas como Karamelo Santo, La Delio Valdez y Nagual, entre otras.
#GritoNacionalPorTelam en la zona Sur del Gran Buenos Aires: Quilmes, Lanús y Lomas de Zamora. #SomosTelam #TelamEsArgentina pic.twitter.com/P98A0hAJk9
— Somos Télam (@357Adentro) August 2, 2018
Esta semana hubo también novedades judiciales en relación al conflicto. Desde que se oficializaron los despidos, los trabajadores iniciaron la toma pacífica de las oficias hasta que se dé marcha atrás con la medida. En ese sentido, este lunes la Justicia desestimó una denuncia de las autoridades de la agencia estatal, encabezados por el apoderado de Jorge Monasterky, contra los trabajadores nucleados en SiPreBA por ocupar los edificios donde funciona la empresa.
El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi tomó la decisión tras el dictamen del fiscal Eduardo Taiano, que resolvió en el mismo sentido luego de constatar que en el edificio de Bolívar 531 había «un grupo de personas en la puerta conversando de manera pacífica, pero la entrada no estaba bloqueada» y que «las personas ingresaban y salían con total normalidad», situación similar que se repitió en el edificio de Belgrano 347.
Astilleros de Río Santiago se plegó a #GritoNacionalPorTelam #SomosTelam #TelamEsArgentina pic.twitter.com/2UDUB5hcbq
— Somos Télam (@357Adentro) August 2, 2018
A su vez el miércoles, el Juzgado Nacional del Trabajo Nro 22, a cargo de Ricardo Tatarsky, rechazó un recurso de revocatoria presentado por la patronal contra la medida cautelar que, el 13 de julio, consideró ilegales los 357 despidos. Aquella resolución le ordenó además a la empresa la reinstalación de los trabajadores y la puesta en marcha del Procedimiento Preventivo de Crisis, todavía pendiente.
Dos reveses para el Directorio de Télam. pic.twitter.com/263cJEWfnY
— CGITelam (@CgiTelam) July 30, 2018
Foto: @357Adentro
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.