2 agosto, 2018
La Procuración desplazó al fiscal que debía investigar a Vidal por los aportes truchos
Este miércoles, el procurador general interino de la Nación, Eduardo Casal, desplazó al fiscal Hernán Schapiro, con competencia electoral y en quien había recaído la causa de los falsos aportantes a la campaña de Cambiemos luego de que Jorge Di Lello remitiera la investigación a territorio bonaerense. La investigación ahora quedó en manos del fiscal Guillermo Ferrara, del fuero civil.

Este miércoles, el procurador general interino de la Nación, Eduardo Casal, desplazó al fiscal Hernán Schapiro, con competencia electoral y en quien había recaído la causa de los falsos aportantes a la campaña de Cambiemos luego de que Jorge Di Lello remitiera la investigación a territorio bonaerense. La investigación ahora quedó en manos del fiscal Guillermo Ferrara, del fuero civil.
Casal resolvió el martes asignar nuevas funciones a Schapiro. La primera fue ocupar el lugar que dejó vacante el fiscal general Carlos Dulau Dumm al frente de la Fiscalía 2 ante los Tribunales Federales de La Plata luego de su jubilación. Además, lo designó como coordinador de la Unidad Fiscal de Lesa Humanidad platense, en reemplazo de Marcelo Molina.
De las tres fiscalías federales en La Plata, la única que tiene competencia electoral y por ende facultades más propicias para atender la causa que apunta a la gobernadora María Eugenia Vidal, es la de Schapiro, ya que el delito que se investiga es en el marco de una campaña electoral.
Por su parte Ferrara había sido noticia el año pasado por haberle negado a la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires la legitimidad de patrocinar a una usuaria que quería demandar al Estado por el aumento de tarifas de gas.
Ayer el Gobierno removió al fiscal que tenía que investigar las miles de afiliaciones y aportes truchos que presentó Cambiemos y que puede complicar el futuro de @mariuvidal.
¿No enteraste, no? Algunos se escandalizan de la corrupción según quién la practique, una pena.
— Juan Amorín (@juan_amorin) August 2, 2018
En cuanto a la causa por los falsos aportes, días atrás el juez federal Ernesto Kreplak solicitó al Ministerio de Desarrollo Social el listado de personas beneficiarias de programas sociales, a lo que su titular, Carolina Stanley, confirmó que había 200 pertenecientes a Argentina Trabaja, Ellas Hacen y Hacemos Futuro, de las cuales 150 aparecían como aportantes.
El magistrado tramita dos causas: una es sobre posibles delitos derivados de aportes truchos a la campaña legislativa de 2017 en base a una denuncia presentada por la senadora María Teresa García, de Unidad Ciudadana. La otra fue presentada por la otrora legisladora por el kirchnerismo, Florencia Saintout, que apunta a la campaña de 2015.
En el primer caso se analiza el uso de bases de datos vinculadas a asignaciones o planes sociales para utilizar los nombres de los beneficiarios. En el segundo hay ex candidatos a intendentes, concejales y consejeros escolares en, aproximadamente, 80 localidades bonaerenses que aparecen aportando decenas de miles de pesos, pero que aseguraron que no habían donado esa suma de dinero.
Además, el juzgado con competencia electoral cuyo titular es Adolfo Ziulu, recibió de parte de Di Lello el resultado de una pesquisa preliminar que abrió luego de que el periodista Juan Amorín revelara los primeros 205 casos de aportantes falsos (ya van más de mil) a la campaña que encabezaron Graciela Ocaña y Esteban Bullrich. Por otro lado, en Comodoro Py, se encuentra la causa que investiga posible lavado de dinero en la campaña electoral de Elisa Carrió en la Capital Federal, denunciado por la Fundación La Alameda.
El efecto más adverso para el oficialismo sería que se confirmen infracciones a las normas electorales a partir del artículo 63 de la Ley de Financiamiento de Partidos Políticos, por la que María Eugenia Vidal, de confirmarse el delito, deberá quedar inhabilitada por entre seis meses y diez años para ejercer cargos públicos.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.