1 agosto, 2018
Macri: «Estas son las Fuerzas Armadas de todos los argentinos»
En una cena de camaradería, el presidente Mauricio Macri defendió la postura de su gobierno frente a los jefes militares y los invitó a “trabajar juntos” para “saldar la deuda histórica con las Fuerzas Armadas de la democracia”.

En una cena, el presidente Mauricio Macri defendió frente a los jefes militares la postura de su gobierno y los invitó a “trabajar juntos” para “saldar la deuda histórica con las Fuerzas Armadas de la democracia”.
La Cena Anual de Camaradería de las Fuerzas Armadas se llevó adelante en el salón San Martín del edificio Libertador, y contó con la participación de funcionarios como el jefe de Gabinete, Marcos Peña; el ministro de Defensa, Oscar Aguad; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; y el titular de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao.
“Hemos escuchado voces en estos días que nos acusan de vulnerar los consensos de la democracia en materia de Defensa”, dijo Macri y se defendió: “Quiero decirles que no es así, y que los invitamos a debatir, a dejar de lado el doble discurso y a sumarse a un trabajo de conjunto porque estas son las Fuerzas Armadas de todos los argentinos”.
Además, el mandatario señaló que querían a unas FF.AA. “preparadas para proteger los espacios soberanos, pero también la vida de nuestros habitantes frente a amenazas de origen externo”. En ese sentido, sostuvo que no era una tarea fácil debido a que “tenemos un sistema de Defensa desactualizado, producto de años de desinversión y de la ausencia de una política de largo plazo”.
Aguad ya mandó a los militares
A su vez, este martes el presidente oficializó mediante el decreto 703/18 la “Directiva de Política de Defensa Nacional”, que modifica el despliegue de unidades y el envío de militares a la frontera norte bajo el argumento de combatir el narcotráfico.
En la cena con los jefes militares del Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada, el jefe de Estado indicó que la nueva directiva iba a “sentar las bases para avanzar hacia un sistema militar moderno, profesional y flexible”.
El decreto establece los criterios que orientarán la reforma de la organización, el funcionamiento, la planificación y administración de los recursos humanos y materiales del Sistema de Defensa Nacional, a fines de “contar con la capacidad de anticipar, disuadir y superar las amenazas, riesgos y desafíos del siglo XXI que afecten su seguridad estratégica nacional”.
Mediante esta resolución el gobierno insistió con el discurso de la “transformación” y que el país tenía nuevos desafíos en materia de Defensa. “Resulta necesaria la aprobación de una nueva Directiva de Política de Defensa Nacional, a fin de actualizar los lineamientos y las prioridades estratégicas de esta política de Estado”, planteó.
El martes el ministro Aguad oficializó el envío de tropas a la frontera norte y pretende culminar el año con cuatro mil efectivos militares. En la primera fase de implementación serán trasladados unos 450 efectivos del Ejército, 40 pilotos y mecánicos de la Fuerza Aérea, 8 Helicópteros y 2 aviones A4AR.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.