Nacionales

23 julio, 2018

Macri ordenará que las FF.AA. actúen en seguridad interior

A través de un discurso brindado en Campo de Mayo frente a integrantes de las Fuerzas Armadas (FFAA), el presidente Mauricio Macri anunció un plan de reforma del sistema de Defensa. Esto implicará el traslado de 500 militares a la frontera norte así como el cuidado de «objetivos estratégicos» dentro del país, entre otras disposiciones.

A través de un discurso brindado en Campo de Mayo frente a integrantes de las Fuerzas Armadas (FF.AA.), el presidente Mauricio Macri anunció un plan de reforma del sistema de Defensa. Esto implicará el traslado de 500 militares a la frontera norte así como el cuidado de «objetivos estratégicos» dentro del país, entre otras disposiciones.

El mandatario sostuvo que encarará un “proceso de modernización” que consistirá en “proteger la soberanía y la integridad territorial de nuestro país”. Para esto ordenará el envío de efectivos militares a Formosa, Misiones, Salta y Jujuy, principales provincias que recibirán refuerzos de las FF.AA. Además estas garantizarán «la protección de eventos y objetivos de carácter estratégico».

De esta forma, el gobierno formaliza un paso que venía trabajando desde hace tiempo: hacer que el Ejército pueda intervenir en tareas de Seguridad Interior. “Tenemos un sistema de defensa desactualizado, producto de años de desinversión y de ausencia de una política a largo plazo. Seguimos conservando un despliegue territorial para amenazas antiguas”, justificó Macri.

En otro orden, ordenará a los militares mantener su presencia en operaciones de paz de la Organización de Naciones Unidas (ONU), “promoviendo la cooperación y sosteniendo nuestra presencia en la Antártida”, anunció.

Además, explicó: “Los argentinos vivimos en una zona de paz y estabilidad, pero somos parte de este mundo complejo donde las amenazas, los riesgos y los desafíos que afectan a los Estados requieren una coordinación eficiente”.

El mandatario argentino también se refirió al uso de nuevas tecnologías y la necesidad de “actualizar la doctrina y los planes de carrera militar”, en coherencia con la “modernización” del Ejército y sus soldados. “Tenemos que contar con la capacidad de garantizar la seguridad de los activos e infraestructuras informáticas críticas del Sistema de Defensa Nacional”, opinó.

Para esto el gobierno deberá modificar los artículos 1 y 3 del Decreto 727/2006 firmado por el entonces presidente Néstor Kirchner, permitiendo así que las FF.AA. operen en forma “disuasiva o efectiva” ante posibles agresiones de origen externo contra la soberanía, la integridad territorial o la independencia política de la Argentina.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas