20 julio, 2018
«Si pueden hacer caer a Hugo Moyano van a hacer caer a todos los gremios»
Juan García Longhi, delegado del Sindicato de Camioneros, dialogó con Radio Gráfica sobre la multa de 809 millones de pesos que le impuso el Ministerio de Trabajo conducido por Jorge Triaca, por la supuesta violación de la conciliación obligatoria en diciembre de 2017.

Juan García Longhi, delegado del Sindicato de Camioneros, dialogó con Radio Gráfica sobre la multa de 809 millones de pesos que le impuso el Ministerio de Trabajo conducido por Jorge Triaca, por la supuesta violación de la conciliación obligatoria en diciembre de 2017.
– El Ministerio de Trabajo les impuso una multa porque supuestamente rompieron la conciliación obligatoria ¿esto es así?
– No, nada que ver. Es una injuria de este delincuente de Triaca, que tuvo gente en negro trabajando y ahora se jacta de hacer una multa de una conciliación obligatoria cuando nosotros lo que estábamos haciendo era asambleas informativas en todas las empresas. Hemos ido a la parte de Legales y vamos a ir a la justicia para que se dictamine ahí.
Es una injusticia lo que está haciendo el delincuente del ministro de Trabajo que tenemos. Quieren tapar el problema que se bancaron la campaña con plata del lavado y no saben cómo decir ante la sociedad lo que pasó y ahora nos ponen una multa que lo único que hace es querer quebrar la obra social y el sindicato, sabiendo que nos deben mas de 1500 millones de la obra social. Nosotros atendemos a los enfermos de HIV, de cáncer y el gobierno no nos da la plata.
Como nosotros no levantamos el paro como la CGT, no hacemos caso como esta CGT que tenemos, no nos dan la plata de las obras sociales. Pero seguimos bancando a los afiliados, Hugo Moyano sigue bancando a los afiliados, Pablo Moyano sigue bancando a los afiliados y la organización hace que no le falte nada. Y eso es un poquito lo que quiere tapar este delincuente del ministro.
– Tengo entendido que la obra social atiende a 800 mil personas en el caso de Camioneros.
– Si, las atendemos sin los aportes que nos tiene que pasar el gobierno. Ellos tienen cubrir los análisis oncológicos, la parte de HIV y nos tiene que retribuir una parte solidaria que los trabajadores aportan, va al gobierno y el gobierno debería entregar. Pero esa plata no te la dan si vos no pactas o firmas una reforma laboral o no te vas para atrás en un paro (como hizo la CGT que le pasaron 4500 millones de pesos para eso pero no pudieron frenarlo por el malestar social).
Se cansaron de hacer denuncias mediáticas a Hugo Moyano, a Pablo Moyano y es una vergüenza porque en la justicia no pudieron comprobarle nada a los dirigentes y ahora quieren ir por la parte económica para quebrar la obra social. Primero deberían declarar ellos cómo Nicolás Dujovne que había declarado que vivía en un baldío, o cómo tienen aportantes humildes que aportaron en la campaña y no sabían. Llegaron con una mentira, no iban a hacer impuestazo, no iban a devaluar, a echar gente y siguen con la mentira.
– La resolución que firmó Triaca establece una multa de 809 millones de pesos a partir de un cálculo de $4430 por cada uno de los trabajadores afiliados al gremio al considerar que el 19 de diciembre pasado se violó la conciliación obligatoria cuando se peleaba por el bono de fin de año. ¿Alguna vez sucedió algo similar, plantear que por hacer asambleas se está violando la conciliación?
– Yo soy delegado desde hace 15 años y es la primera vez. Con el gobierno anterior en el último tramo estuvimos enfrentados, pero nunca nos hicieron eso. Ahora resulta que los delegados gremiales no tenemos derecho a informarle a nuestros trabajadores lo que está aconteciendo en el país. Les ponen una multa al sindicato de Camioneros por informarle al trabajador, porque el trabajador reclamo por un bono de fin de año que le corresponde. Es una provocación al pueblo argentino que ya está demasiado caliente, pasando una situación malísima con desempleo todos los días.
– Además de ser delegado de camioneros estás al frente del club y comedor pequeños camioneritos en el barrio de La Boca. Desde hace varios meses estás haciendo un recorrido por el país con lo que es el movimiento 21 de febrero.
– Si, el movimiento nació justamente el 21 de febrero en la 9 de julio cuando hicimos una marcha histórica con un reclamo de camioneros, cuando decidan que estábamos solos y se adhirieron todos los hermanos de los sindicatos, movimientos sociales. Fue una marcha histórica que hizo el conjunto del movimiento obrero y decidimos no dejarlo solamente ahí.
Con el 21F estamos llevando la unión de los trabajadores a todo el país. El jueves en Santiago del Estero, este viernes en Córdoba lanzamos la multisectorial y se adhirieron mas de 70 organizaciones. Convenimos 21 puntos que retomamos de la Corriente Federal, de la CTA, parte de los 21 puntos de la CGT y lo vamos llevando y enriqueciendo por todo el país y las provincias van dando su aporte. Eso lo vamos plasmando en el documento que es como un programa de gobierno.
Cuando tengamos la posibilidad de echar a este presidente en las urnas vamos a tener un plan de gobierno para enfrentarnos a lo que nos va a dejar, que va a ser una ruina totalmente explosiva.
– ¿Te encontras con una militancia activa en el resto del país?
– Nosotros nos encontramos es a la gente pidiendo a gritos que se unan, a los dirigente de arriba como a los militantes. Están pidiendo unión, hay que dejar las mezquindades de lado, las diferencias y empezar a trabajar en conjunto, en la acción directa en la calle. En Mar del Plata la multisectorial se conformó y está parando el puerto, defendiendo 8 mil puestos de trabajo. Se juntaron las tres CTA, portuarios, astilleros, camioneros, docentes y están trabajando en conjunto y defendiéndose. Lo único que queda es defendernos entre todos contra estas personas que vienen por todo. Vienen por camioneros, vienen por Moyano, vienen por todos los gremios. Si pueden hacer caer a Hugo Moyano van a hacer caer a todos los gremios. Los afiliados de camioneros estamos para defender a muerte al sindicato.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.