Nacionales

19 julio, 2018

Ordenan suspender viajes low cost por no garantizar el cuidado de sus pasajeros

A raíz de una investigación iniciada por el fiscal Jorge Di Lello por la habilitación exprés de la aerolínea low cost, Flybondi, durante la mañana de este jueves el fiscal Franco Picardi ordenó el “cese de todos los vuelos” programados por la compañía hasta que se evalúe si está en condiciones de garantizar la seguridad de sus pasajeros.

A raíz de una investigación iniciada por el fiscal Jorge Di Lello por la habilitación exprés de la aerolínea low cost, Flybondi, durante la mañana de este jueves el fiscal Franco Picardi ordenó el “cese de todos los vuelos” programados por la compañía hasta que se evalúe si está en condiciones de garantizar la seguridad de sus pasajeros.

Luego del último incidente en uno de los aviones, que tuvo que abortar un despegue a raíz del impacto del fuselaje y la cola de la nave contra la pista en el aeropuerto de Iguazú, el funcionario judicial solicitó la clausura del aeropuerto base de la compañía en El Palomar y presentó la medida cautelar para suspender las actividades.

Naturalmente, la empresa suspende sus vuelos los días de lluvia y neblina, debido a que no puede garantizar el despegue de sus unidades ni la seguridad de los pasajeros, algo que no sucede con el resto de las compañías aéreas. Pero precisamente, este jueves se produjo la combinación del factor climático y el judicial.

“Es inminente una solución drástica que ponga fin a esta locura. Alguno de todos los jueces que tienen participación en las causas tiene que tomar una medida”, sostuvo Lucas Marisi, abogado demandante de la organización Stop Flybondi. La iniciativa judicial ya viene de larga data e incluye el rechazo a la instalación del aeropuerto en el conurbano bonaerense.

Según informó Marisi, la Justicia Federal investiga maniobras de corrupción en la habilitación de dicho aeropuerto comercial por haberse hecho a través de un trámite exprés calificado por Stop Flybondi de “ilegal y clandestino”.

“Está bajo la mira la nulidad, falsedad y adulteración de los estudios de impacto ambiental realizados por Flybondi, Aeropuertos Argentina 2000 y el Ministerio de Transporte de la Nación para avalar los vuelos comerciales de la low cost”, agregó el abogado.

El pedido del fiscal Picardi recayó sobre el juzgado federal del magistrado Sergio Torres, pero por la feria judicial será el juez Claudio Bonadío quien deberá decidir si da lugar a la cautelar presentada por los demandantes o si continúa la grave situación de irregularidades.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas