Mundo Gremial

12 julio, 2018

Lombardi fue al Congreso y justificó los despidos masivos en Télam

Tras haberse ausentado a la primera convocatoria, este miércoles el titular del Sistema Nacional de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, junto al presidente de la agencia estatal de noticias, Rodolfo Pousá, asistieron a la Cámara de Diputados a rendir cuentas por los 357 despidos y echaron culpas a los propios trabajadores.

Tras haberse ausentado a la primera convocatoria, este miércoles el titular del Sistema Nacional de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, junto al presidente de la agencia estatal de noticias, Rodolfo Pousá, asistieron a la Cámara de Diputados a rendir cuentas por los 357 despidos y echaron culpas a los propios trabajadores.

La reunión se dio en el marco de la comisión de Legislación del Trabajo, presidida por Jorge Ziliotto (Cambiemos), y contó con la participación de diputados, funcionarios y trabajadores de la agencia estatal. Ante las y los legisladores, Lombardi y Pousá ratificaron la decisión de los despidos debido a cuestiones “profesionales y económicas”, y responsabilizaron a la gestión anterior por sobredimensionar la planta laboral.

Lejos de responder las preguntas, Lombardi afirmó que los despidos fueron “una consecuencia lamentable pero imprescindible”, a raíz de una supuesta “improductividad” de las corresponsalías del interior del país que fueron cerradas, y por “falta de profesionalismo” de quienes fueron echados, sumado a su participación en actividades sindicales, lo que fue repudiado por la oposición por “persecución ideológica”.

Mientras tanto, Pousá lamentó que hayan tenido que afrontar “una decisión drástica y dolorosa, reducir la dotación personal”. Además prometió que, después del vaciamiento, “dará comienzo al proyecto estratégico de una agencia de noticias que responda a los desafíos periodísticos de la industria actual”.

A modo de justificación, el presidente del Directorio de la agencia afirmó: “Un sector importante no logró adaptarse a los nuevos requerimientos y otro grupo prefirió resistir los cambios propuestos con medidas conflictivas que derivaron en 61 medidas sindicales en más de dos años”.

“No tienen humanidad, es mentira cuando meten en un pequeño párrafo de su discurso que ‘les duele’, pero siguen usando el argumento de lo que dejó el gobierno anterior. Basta, ustedes están gestionando, haganse cargo”, disparó el diputado del Frente Renovador, Facundo Moyano.

Por su parte, la diputada del Frente de Izquierda, Romina Del Plá, manifestó que los trabajadores despedidos no habían cometido ningún desfalco, ya que de lo contrario los hubieran despedido con causa. “Se les está haciendo difícil justificar lo injustificable”, concluyó.

Desde la noche del miércoles, trabajadores y trabajadoras de Télam exigen una mesa de diálogo, cara a cara, con el ministro Lombardi, que junto a Pousá, continúan sin presentarte en el edificio central de Belgrano 347.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas