12 julio, 2018
[El hilo de la semana] La historia de los aportantes truchos de Cambiemos
Aunque en Twitter todo parece ser fugaz y efímero, desde Notas prestamos atención a aquellos hilos que merecen ser rescatados del voraz paso del tiempo. En esta entrega: la denuncia periodística que ya llegó a la justicia sobre el lavado de dinero del PRO durante la campaña electoral bonaerense de 2017.

Aunque en Twitter todo parece ser fugaz y efímero, desde Notas prestamos atención a aquellos hilos que merecen no perderse en el voraz paso del tiempo. Tuits que se encadenan para contar historias, explicar situaciones o conflictos, revelar datos trascendentes o que, simplemente, vale la pena compartir por curiosos o llamativos. En esta entrega: la denuncia periodística que ya llegó a la justicia sobre el lavado de dinero del PRO durante la campaña electoral bonaerense de 2017.
El periodista Juan Amorín (@juan_amorin), quién llevó a cabo la investigación publicada por el El Destape, reconstruyó paso a paso los datos que pudo ir recopilando y las repercusiones (o no) que fueron teniendo. Desde la multiplicación de denuncias que llevaron los 205 casos iniciales a más de mil, hasta el silencio oficial amparado en el blindaje mediático.
Por favor, tomate 5 minutos y leé este hilo y, si te parece, ayudanos a difundir para romper el silencio oficial y que esta gente obtenga alguna respuesta.
Dejemos de lado cualquier interés político-partidario y hablemos con datos y hechos
— Juan Amorín (@juan_amorin) 11 de julio de 2018
1-17/06: sale @eldestapeweb una investigación que me llevó muchísimo tiempo. 205 personas que viven en villas del conurbano y reciben planes sociales aparecen financiando la campaña de @gracielaocana y @estebanbullrich y juran que no pusieron un peso https://t.co/pwoEwHMboX
— Juan Amorín (@juan_amorin) 11 de julio de 2018
2-Obviamente, visitamos a los supuestos financistas en Villa Itatí, Quilmes, y lo que encontramos fue impactante: calles sin asfaltar, casas precarias y muchas necesidades.
Los aportantes mandaban a sus hijos a comedores, por lo que difícilmente pudieran darle dinero al PRO. pic.twitter.com/UtY2zjMCWp
— Juan Amorín (@juan_amorin) 11 de julio de 2018
3-20/06: Después del informe, nadie salió a hablar.
Pero ante las primeras causas judiciales, desde Cambiemos le confesaron involuntariamente a la colega @pazrn un nuevo delito: «Todos los financistas son afiliados del PRO».
Nota del diario @LANACION pic.twitter.com/VLatRZR2Gz
— Juan Amorín (@juan_amorin) 11 de julio de 2018
4-Y lamentablemente, la gente de Cambiemos tenía razón: según constatamos en @eldestapeweb, todos los aportantes figuraban afiliados a un partido político, más precisamente al PRO.
Para ello, les debieron falsificar la firma y el documento, claro está. pic.twitter.com/WyohC9XnK0
— Juan Amorín (@juan_amorin) 11 de julio de 2018
5-24/06 Una semana más tarde, publicamos un total de 500 casos relevados de titulares de planes sociales que figuraban aportando a la campaña de @gracielaocana y @estebanbullrich en la Provincia https://t.co/QveOccJt1D
— Juan Amorín (@juan_amorin) 11 de julio de 2018
6-Para que no quedaran dudas, volvimos a las villas del conurbano y escuchamos a la gente implicada: lo único que pedía a esa altura era que alguien diera la cara para explicarles por qué los habían usado de esa forma y de quién era el dinero.pic.twitter.com/acfEtnaxKP
— Juan Amorín (@juan_amorin) 11 de julio de 2018
7-Antes de ese informe, desde el entorno de @gracielaocana me escribieron para decirme que no tenía nada que ver. Al preguntarle por qué callaba la diputada si había visto el informe se negaron a responderme.
Ella había prometido que denunciaría hechos de corrupción del Gobierno pic.twitter.com/te3vBwSsnC
— Juan Amorín (@juan_amorin) 11 de julio de 2018
8-01/07 La Justicia confirmó lo que habíamos publicado: el 99% de los “aportantes” figuran como afiliados al PRO.
Es decir, para poder lavar el dinero, pusieron como financiastas a sus afiliadoshttps://t.co/wgkuF3VBiC
— Juan Amorín (@juan_amorin) 11 de julio de 2018
9-¿Y quién es la responsable de haber entregado a los «afiliados» para hacerlos figurar como aportantes de campaña?
La Presidenta del PRO en Provincia, @mariuvidal: pic.twitter.com/fhKlF3xDDd
— Juan Amorín (@juan_amorin) 11 de julio de 2018
10-08/07 Los casos se multiplican: casi mil personas pobres aparecen financiando la campaña de Cambiemos en 2017. La mayoría de ellos, beneficiarios de planes y monotributistas sociales.
Todo dicho por ellos y sin lugar a intereses partidarios https://t.co/KcZWuuLyZe
— Juan Amorín (@juan_amorin) 11 de julio de 2018
11-09/07: Los casos se empiezan a replicar en toda la Provincia y comienzan a aparecer denuncias de 2015: incluso gente de Cambiemos que asegura no haber puesto un peso y figurar ahí.
El silencio oficial se mantiene y los medios callan. pic.twitter.com/YbBKezDbZz
— Juan Amorín (@juan_amorin) 11 de julio de 2018
12-La casilla de mail de @eldestapeweb revienta de denuncias. Ya no son solo personas pobres: hay empleados de la Provincia, comerciantes, empresarios.
Todos aportando y afiliados al partido gobernante. ¿Los funcionarios? Callados. pic.twitter.com/XQ6Le8lp5h
— Juan Amorín (@juan_amorin) 11 de julio de 2018
12-11/07 El lavado se hace cada vez más evidente: el oficialista titular de UATRE se entera al aire en la radio que figura como aportante y dice que es una locura: “Es más fácil sacarle una muela a un tigre que plata a mí”.pic.twitter.com/3OFJOxpXmj
— Juan Amorín (@juan_amorin) 11 de julio de 2018
14-11/07 Junín, Pehuajó, General Villegas, La Plata, Olavarria, Bahía Blanca. Se empiezan a replicar denuncias penales en toda la Provincia de Buenos Aires.
Saltan casos por todos lados y todos igual: nadie puso plata pero figura en el informe. pic.twitter.com/vBH1fcodwv
— Juan Amorín (@juan_amorin) 11 de julio de 2018
15-Mientras los funcionarios abusan del blindaje mediático, los supuestos aportantes esperan. Pierden días de laburo yendo a juzgados, a secretarías, a reunirse con abogados.
Pierden plata que no tienen por una situación en la que NO eligieron estar. pic.twitter.com/eX595lEFTg
— Juan Amorín (@juan_amorin) 11 de julio de 2018
16-La gobernadora @mariuvidal, que se jactaba de ir a Villa Itatí, ahora no aparece ni en figuritas. Allí la esperan 200 personas a las que le robó la identidad y las anotó como financistas de su campaña. pic.twitter.com/gxTf2cfRk8
— Juan Amorín (@juan_amorin) 11 de julio de 2018
17-La diputada @gracielaocana, que vivió hablando de la transparencia y la lucha contra la corrupción, sigue callando porque sabe que tiene impunidad mediática.
— Juan Amorín (@juan_amorin) 11 de julio de 2018
18-El senador @estebanbullrich, que se llenó la boca hablando de la lucha contra las mafias, ignora a más de mil personas humildes que esperan una respuesta. Una respuesta, una explicación, algo.
— Juan Amorín (@juan_amorin) 11 de julio de 2018
19-Es muy violento: usar a los pobres, robarles la identidad, hacerlos aparaecer como financiastas de la campaña y una vez que salta el barro esconderse, no dar la cara.
Ignorarlos, hacerlos invisibles. Es cínico.pic.twitter.com/hO9XtSo1Kz
— Juan Amorín (@juan_amorin) 11 de julio de 2018
20-Por todo eso es que no pienso quedarme callado ni un día, ni por un minuto. Así me cueste la carrera periodística, tiempo con mi familia, con mi novia o con mis amigos, no pienso soltar el tema.
— Juan Amorín (@juan_amorin) 11 de julio de 2018
21-Así los medios sigan ignorándolo, acallándolo, minimizándolo, esto va a llegar lejos porque no vamos a parar ni un día.
Y vamos a insistir, porque ellos merecen que por una puta vez en la vida los escuchen y les respondan. Porque alguna vez tienen que perder los malos.
— Juan Amorín (@juan_amorin) 11 de julio de 2018
22-Sé que hay una carencia de profesionalismo al decir esto, pero no importa. Me quedaré más tranquilo pensándome un mal periodista, pero una buena persona.
— Juan Amorín (@juan_amorin) 11 de julio de 2018
23-Gracias a todxs por llegar hasta acá, por acompañarnos y por difundir. A los colegas que comparten el tema pese a la línea editorial de los medios donde laburan, va mi admiración y mi respeto ✊
— Juan Amorín (@juan_amorin) 11 de julio de 2018
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.