Derechos Humanos

3 julio, 2018

Uno de los policías que asesinó a Facundo Ferreira fue puesto en libertad

Mauro Díaz Cáceres, implicado en el asesinato del niño tucumano de 12 años víctima de gatillo fácil, fue liberado por orden de la Justicia este martes. A pesar del pedido de la fiscal Adriana Giannoni, el juez Víctor Manuel Rougés resolvió otorgarle la libertad al acusado.

Mauro Díaz Cáceres, implicado en el asesinato del niño tucumano de 12 años víctima de gatillo fácil, fue liberado por orden de la Justicia este martes. A pesar del pedido de la fiscal Adriana Giannoni, el juez Víctor Manuel Rougés resolvió otorgarle la libertad al acusado.

El agente está procesado por haber sido quien efectuó el disparo que causó la muerte de Facundo Ferreira el pasado 8 de marzo en “El Bajo”, un barrio de San Miguel de Tucumán, y quedó detenido luego de declarar durante 9 horas en la Fiscalía. No obstante el magistrado decidió librarlo de la prisión preventiva y mientras avanza la causa continuará prestando funciones en la fuerza de seguridad.

Desde la ONG Abogados y Abogadas del Noroeste Argentino en Derechos Humanos y Estudios Sociales (ANDHES), quienes llevan adelante la defensa de la familia de Facundo, realizaron una conferencia de prensa en las escalinatas de la Casa de Gobierno donde rechazaron la decisión. Ana Laura Lobo Stegmayer, directora Ejecutiva de la organización, observó que “es el Estado el que debe hacerse cargo de su responsabilidad en todos y cada uno de los casos de violencia institucional, y brindar los mecanismos necesarios para que cada agente de seguridad denunciado sea investigado sin protecciones o beneficios más allá de los previstos por el marco legal vigente».

Por su parte, el abogado Emilio Guagnini, coordinador de la línea de Defensa y litigio estratégico de la misma organización, sostuvo que “estamos en presencia de un homicidio agravado, con lo cual corresponde la detención”. Además aseguró que desde la querella continuarán con los pedidos de captura para los efectivos, ya que “estamos en clara presencia de un caso de gatillo fácil”.

Asimismo manifestaron su preocupación por la posición tomada por el juez Rougés que continúa el camino del ministro de Seguridad de Tucumán, Claudio Maley, y su par nacional Patricia Bullrich, quienes justificaron y avalaron el fusilamiento del niño.

El crimen

El 8 de marzo de este año Facundo fue asesinado de un tiro en el cuello mientras se encontraba a bordo de la moto de un familia en la esquina de avenida Avellaneda y pasaje Río de Janeiro en el barrio “El Bajo”.

Los efectivos policiales intentaron plantear que se trató de un enfrentamiento y que el niño les había disparado con un arma calibre 22. Sin embargo, dos pericias hechas sobre el cuerpo del chico demostraron que en sus manos no había restos de pólvora, por lo que desde la Fiscalía buscan saber si el arma fue plantada, tal como lo asegura su familia.

Además, de que no se conocen los motivos por los cuales iniciaron la persecución, los policías tardaron casi dos horas en informar el hecho y los primeros en llegar fueron los efectivos del servicio de emergencia (911), quienes son compañeros de los implicados. Sumado a esto, cuando los funcionarios del Ministerio Público llegaron a la escena, descubrieron que la policía había realizado las primeras pericias sin control ni intervención de la división de homicidios, por lo que sospecha que la causa fue tergiversada intencionalmente por los acusados.

A pesar de los hechos y de que las pruebas toxicológicas efectuadas sobre los policías imputados dieron positivo para el consumo de cocaína, el juez Víctor Manuel Rougés decidió creer en la versión de los acusados y dejar libre al primer detenido.

Ahora se espera que el otro efectivo investigado en el caso y que permanece detenido, Nicolás Montes de Oca, también corra con la misma suerte tras declarar este martes.

Foto: @ANDHES_org

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas