26 junio, 2018
Titular de la CRA: «El único sector que la puso hasta ahora es el sector agropecuario»
Dardo Chiesa, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, conversó con FM La Patriada sobre los rumores por la suspensión en la baja de las retenciones al campo y el pedido de reunión al presidente Mauricio Macri.

Dardo Chiesa, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, conversó con FM La Patriada sobre los rumores por la suspensión en la baja de las retenciones al campo y el pedido de reunión al presidente Mauricio Macri.
– ¿Le pidieron una reunión al presidente es así?
– Nosotros ya le pedimos una reunión al presidente hará cosa de 20 días cuando empezaron estos rumores. El viernes estuvimos reunidos, otra vez la mesa de enlace en la Sociedad Rural Argentina y decidimos volver a gestionar la reunión. Este tema de retenciones y otros temas que nos preocupan los deberíamos volver a charlar con el.
– ¿Les preocupa el tema de retenciones? Porque hace unas semanas daba la sensación de que había quedado enterrada la posibilidad de que cancelen esta baja gradual de medio punto a las retenciones a la soja.
– En realidad nosotros del gobierno estamos recibiendo las mismas señales. Lo que nos dicen del Ministerio de Agroindustria, lo que nos dicen de los sectores con los que tenemos diálogo. Evidentemente hay una parte de la sociedad que sigue haciendo lobby para que sea lo contrario. Nosotros tenemos un mensaje firme de que no se tocaría y en eso estamos trabajando.
La verdad me sorprende la facilidad que tienen otros sectores de pedir el ajuste a un sector que está comprometido y que viene aportando. La soja viene aportando el 27% de retenciones, el 27% del precio se lo venimos poniendo al gobierno desde hace mucho tiempo y el sector viene creciendo en inversión y las iniciativas de inversión este año vuelven a ser récord. Es cosa que los otros sectores no han acompañado. Me parece que estas cosas se deberían poner blanco sobre negro.
– Le pidieron reunión al presidente hace 20 días ¿y cuál fue la respuesta?
– La respuesta fue que teníamos que esperar un poco. Estaba todo el lio del Fondo Monetario Internacional (FMI), la necesidad de bajar el déficit, ellos querían mostrar el trabajo que están haciendo para bajar el gasto público y el esfuerzo que van a hacer desde la parte estatal y dijeron que después nos iban a llamar.
La semana pasada, hubo una campaña de desinformación, se llegó a decir de todo y dijimos bueno, necesitamos hablar con el presidente porque nosotros tenemos una campaña récord de siembra de trigo en ciernes, una cosa es tener retenciones y otra cosa es no tener retenciones, de eso nos varían los márgenes.
– Decías que hay un sector de la sociedad que parece que quiere instalar el tema la baja de las retenciones a la soja. ¿Crees que es un sector de la sociedad o es un sector del gobierno?
– Yo no puedo decir eso. Se que hay sectores que no han hecho nada y se están quejando de que este sector no pone lo suyo. Están jugando al poker a ver cuanto invertimos nosotros y cómo se mueve la sociedad para hacer sus inversiones, el único sector que la puso hasta ahora es el sector agropecuario.
Hay un señor ahí en el Gabinete que se llama Rodrigo Pena, muy cercano a Nicolás Dujovne, que es el que escribió la 125 con Martín Losteau, entonces si hay gente de esa en el gabinete tenemos casi plena seguridad de donde viene el asunto.
– Dujovne dijo todos tenemos que poner un poco el hombro cuando se le preguntó por la posibilidad de cambiar o modificar el esquema de retenciones.
– Exacto, y nuestro ex presidente Mario Llambías le dijo que empiece el trayendo la plata de afuera. Si vamos a hacer un esfuerzo hagámoslo todos. Hay gente que se piensa que el productor agropecuario es un tipo que anda en 4×4 porque le gusta, anda en 4×4 porque no tiene caminos. Las telecomunicaciones andan mal, yo no tengo conectividad. Estoy a 100 kilómetros de la ciudad de Santa Rosa y no hay internet, mi pueblo tiene 2g. La plata que tenemos la tenemos que gastar en caminos propios y en generarnos nosotros nuestra propia conectividad. Y hay un señor que es el ministro de Economía que tiene la plata afuera y no la trae porque el país no le da seguridad.
– ¿Te sumas al pedido para que el ministro traiga la plata de afuera?
– A mi me parece que sería una buena señal, porque si el no cree en lo que está haciendo estamos todos locos. Estamos en un avión en que el piloto no tiene matricula.
– ¿Fue un error del gobierno darle más poder a Dujovne?
– No, yo no lo se, no me puedo meter en esas cosas. Soy un simple dirigente agropecuario, lo que yo se es que a simple vista se han cometido muchos errores y tienen una visión distinta. Cuando se armó la reforma impositiva, que yo lo escuché al presidente de la Nación en el CCK decir acá van a pagar todos impuestos, Dujovne fue a la Unión Industrial a explicar la reforma impositiva.
La Mesa de Enlace le pidió tres audiencias, nunca nos recibió. La política es gestual, a mi no me la cuenten. Cuando nosotros vemos que pasó con la reforma impositiva, el sector agropecuario paga más. Pagamos más porque eso de que en la provincia bajaron la presión impositiva es mentira. Nos cobran a nosotros lo que le resignaron al gobierno nacional.
– ¿Ustedes estarían dispuestos en poder dialogar sobre algo que fuera más gradual?
– Si se reimplantan las retenciones o se frenan los mecanismos de eliminación de retenciones a nosotros se nos van productores del sector. Condenamos a productores a quedar fuera de la actividad. ¿Me están diciendo que entregue a los productores en cuotas? Acá estamos jugando con la actividad económica, esto no es sentimiento, esto no es un partido de la selección donde si ganamos o perdemos todos gritamos y al día siguiente estamos todos en lo mismo. Acá estamos tocándole el medio de vida a un montón de productores. Nosotros no vamos a entregar nada.
– De cara a lo que viene, ¿no tienen confirmada ninguna reunión próxima ni con el ministro de Agroindustria ni con el presidente Mauricio Macri?
– Con el ministro de Agroindustria nos tendríamos que haber juntado hoy, nos vamos a juntar mañana, la Mesa de Semillas por el tema de semillas. Y con el Presidente de la Nación la información que tengo es que nos están fijando la agenda para ver cuando nos recibe.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.