25 junio, 2018
Denuncian un recorte del 40% en el Hospital de Alta Complejidad El Cruce
Miembros de la comunidad del Hospital de Alta Complejidad ubicado en Florencio Varela denuncian un ajuste en el presupuesto. La Asociación de Profesionales del Hospital (APHEC) comenzó una campaña para evitar la disminución de los fondos asignados, que significarían la reducción en la planta de trabajadores, la falta de insumos y la disminución en la calidad del servicio.

Miembros de la comunidad del Hospital de Alta Complejidad ubicado en Florencio Varela denuncian un ajuste en el presupuesto. La Asociación de Profesionales del Hospital (APHEC) comenzó una campaña para evitar la disminución de los fondos asignados, que significarían la reducción en la planta de trabajadores, la falta de insumos y la disminución en la calidad del servicio.
Según informaron desde el gremio de los profesionales del Hospital El Cruce, a pesar de que se presupuestaron 2574 millones de pesos para su funcionamiento en 2018, por ahora sólo se destinaron 1349 millones por parte del gobierno nacional, lo que significa un recorte de 452 millones. Por el lado de Provincia el recorte trepó a los 652 millones. El total, equivale a poco más del 40%.
En diálogo con el portal El Termómetro, el cirujano Gustavo Baikaukas, miembro de APHEC, sostuvo: “Se está precarizando la calidad de salud, se está disminuyendo el presupuesto y creemos que el ajuste presupuestario no puede pasar por el sistema de salud, que es un derecho inalienable a la sociedad”.
En la misma línea denunció que el recorte ya se empezó a sentir en lo cotidiano y expresó que “las falencias han empezado a notarse y profundizarse”, sobre todo en el “deterioro en la calidad de la infraestructura y en la carencia de insumos básicos”. Además, más allá de la planta profesional, “peligran los puestos de los trabajadores porque no se renovaron contratos” y también “se intenta reducir la cantidad de pacientes”.
A pesar de que los profesionales se encuentran en diálogo con las autoridades del nosocomio, desde el Consejo de Administración y la Dirección Ejecutiva salieron a desmentir que exista dicho recorte. “Informamos a la comunidad hospitalaria y a la comunidad en general que el Hospital de Alta Complejidad en Red El Cruce tiene su presupuesto 2018 asegurado para que se pueda garantizar la alta complejidad, es decir cumplir con las misiones y funciones del Hospital de acuerdo a lo que se ha pautado”, declararon.
Aunque reconocieron que “se van a optimizar los recursos para garantizar el mejor funcionamiento” y aseguraron que “no habrá recortes en las prestaciones, ni en la atención de alta complejidad”, no hicieron referencia a los más de 200 trabajadores de planta transitoria que tiene el Hospital cuyos contratos vencen el 30 de junio sin una confirmación de su continuidad.
El Hospital interzonal está ubicado en Florencio Varela, pleno corazón del Conurbano bonaerense en zona de alta vulnerabilidad y atiende a miles de pacientes de todo el país de forma gratuita. Es el hospital más importante del país y debido a su calidad en el servicio fue reconocido como uno de los mejores de América Latina.
Realiza más de mil neurocirugías al año y ha implantado más de 500 órganos. El año pasado realizó 50 trasplantes hepáticos y en lo que va de éste lleva contabilizados 22. En prestaciones de laboratorio alcanza más de un millón anuales, cinco mil consultas oftalmológicas y 600 consultas cardiológicas. Además, es reconocido por su atención en materia oncológica, y entre profesionales, técnicos y administrativos cuenta con más de 1500 empleados.
A fin de visibilizar la situación y apelar a la conciencia del Gobierno Nacional y Provincial, los miembros de APHEC convocaron a un abrazo que se realizará en el Hospital el jueves 28 a las 11 horas. Gracias a la participación de la comunidad en la viralización del conflicto, se espera que el abrazo sea multitudinario. “Este es el momento en que nosotros necesitamos de los ciudadanos para que salgamos a defender al hospital que tanto ha ayudado”, expresó el titular de APHEC, Jerónimo Chaparro.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.