Nacionales

22 junio, 2018

A dos días del Wiñoy Tripantu Jones Huala retomó la huelga seca

El lonko Facundo Jones Huala retomó su huelga de hambre seca luego de que el Servicio Penitenciario de Chubut le negara nuevamente el ingreso de los objetos necesarios para la celebración del año nuevo mapuche.

El lonko Facundo Jones Huala retomó su huelga de hambre seca luego de que el Servicio Penitenciario de Chubut le negara nuevamente el ingreso de los objetos necesarios para la celebración del año nuevo mapuche.

El pasado 30 de mayo, había dado inicio a una huelga de hambre en la Unidad Penitenciara N°14 de Esquel solicitado al juez federal Gustavo Villanueva hacer el ritual correspondiente al Wiñoy Tripantu, el año nuevo de su pueblo, en el patio de la cárcel. Según dicta la ceremonia, el día de la celebración, desde antes de la salida del sol hasta las 14 horas, el lonko debería estar acompañado por un grupo de 24 personas que cumplen roles específicos y que deberían ingresar instrumentos musicales, vasijas, asado, también vino y cuchillos que se utilizan tradicionalmente.

“Debido a que aún no hay una solución definida y concreta pero existe una pequeña instancia de diálogo endureceré o levantaré la medida según los acontecimientos”, manifestó el líder mapuche en espera de una respuesta positiva por parte de las autoridades penitenciarias.

La titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, se hizo presente este martes en la casa de Chubut, en Capital Federal, para pedir al gobierno provincial que ayude a que Jones Huala termine con su huelga de hambre seca. El director de la sede chubutense, German Sahagún, confirmó que el gobernador Mariano Arcione intervendría para que la ceremonia pueda celebrarse.

Tras el encuentro, la madre de Plaza de Mayo se comunicó con el lonko quien aceptó volver a ingerir líquidos luego de cinco días pero este viernes retomó la medida de fuerza. Así lo confirmó su abogada, Sonia Ivanoff a Página/12. La letrada sostuvo que “hizo un cuarto intermedio sólo al aceptar que en lugar de 24 personas ingresen 22, pero al día de hoy nos tienen dando vueltas, no nos informan, por lo cual si no hay una resolución vuelve a la huelga”.

De no conocerse este viernes una respuesta favorable, la madre del lonko se sumaría a la protesta iniciando una huelga de hambre en las puertas del penal.

“Luego viene el fin de semana y el lunes debería comenzar esta actividad, el director Blanco no me ha llamado, la gente en Buenos Aires estuvo movilizada pero pusieron más policías que otra cosa, allá dicen que depende de Esquel, acá que depende de Buenos Aires y de una orden judicial, por eso Isabel resolvió hacer ella también huelga de hambre o encadenarse”, agregó Ivanoff.

Además, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos remitió una denuncia por el delicado estado de salud de Jones Huala al relator especial contra la tortura y otros tratos crueles, inhumanos y degradantes de las Naciones Unidas, Nils Melzer, y solicitó la intervención de la relatora sobre los derechos de los pueblos indígenas, Victoria Tauli Corpuz, porque consideró que el Wiñoy Tripantu es un “momento de sanación para el lonko” y constituye “su derecho a profesar su culto sin interferencias del Estado”.

Desde que Jones Huala comenzó su huelga de hambre bajó 10 kilos y su salud se deterioró considerablemente.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas