Fútbol

21 junio, 2018

Rusia 2018: mujeres haciendo historia en el relato mundial

La comunicadora británica, Vicky Sparks, fue la primera mujer en relatar en vivo un partido de Copa del Mundo, en este caso, entre Portugal y Marruecos, en el que cantó el gol de Cristiano Ronaldo en el Estadio Luzhniki de Moscú. Por su parte, la argentina Viviana Vila, es la primera mujer convocada como comentarista televisiva en español.

La comunicadora británica, Vicki Sparks, fue la primera mujer en relatar en vivo un partido de Copa del Mundo, en este caso, entre Portugal y Marruecos, en el que cantó el gol de Cristiano Ronaldo en el Estadio Luzhniki de Moscú. Por su parte, la argentina Viviana Vila, es la primera mujer convocada como comentarista televisiva en idioma español.

“¡No podía ser de otra manera!”, exclamó Sparks al gritar el gol del portugués a cuatro minutos de comenzado el partido. Como era de esperarse, las redes sociales abundaron en comentarios machistas, que reprocharon el hecho de ser mujer, el deseo de apagar la televisión porque les molestaba su voz, o directamente pidiéndole que se dedique a relatar sólo partidos de fútbol femenino, como ya lo viene haciendo desde hace años para la BBC.

Sin embargo, tal como señaló la periodista española, Mónica Planas, la relatora “retransmitió el partido siguiendo las pautas habituales de las narraciones de la BBC. Lo hizo con esa sobriedad tan característica, dejando espacio para el sonido ambiente, sin la inercia de estar hablando constantemente y suponiéndole al espectador su capacidad para observar”.

El servicio público de radio y televisión británico la contrató para comentar los partidos del Mundial de Rusia 2018, junto a ex jugadores como Gary Lineker, Frank Lampard, Rio Ferdinand y Alan Shearer. Sin embargo, terminó relatando el 1 a 0 de Portugal a Marruecos y quedó en la historia como la primera voz femenina en relatar un partido mundialista, esta vez, acompañada por los comentarios de Martin Keown.

Comentarista Mundial

Por su parte la argentina Viviana Vila pasó a la historia por ser la primera mujer comentarista en idioma español presente en una Copa del Mundo, al haber sido contratada por la cadena española Telemundo para viajar a Rusia.

Anteriormente, contó a La Nación que era una pena que no haya ido ninguna periodista argentina al mundial de Brasil 2014: “Fueron todas modelos. Ya que estábamos con Angela Lerena en la tele, nos podrían haber llevado”. Además, lamentó que ningún medio argentino haya convocado a mujeres para comentar esta edición en Rusia.

Docente universitaria y egresada de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Vila empezó con sus primeras transmisiones de fútbol de primera división allá por el año 2004, cuando Víctor Hugo Morales le propuso comentar un partido entre Estudiantes y Vélez Sardfield, en aquel entonces en “Competencia” por Radio Continental.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas