18 junio, 2018
Las 5 medidas de Caputo para contener el dólar
Desde este lunes, el nuevo presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Luis Caputo, quien reemplazó a Federico Sturzenegger, desplegó una serie de iniciativas a fines de contener la escalada de la divisa estadounidense y la consecuente devaluación del peso.

Desde este lunes, el nuevo presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Luis Caputo, quien reemplazó a Federico Sturzenegger, desplegó una serie de iniciativas a fines de contener la escalada de la divisa estadounidense y la consecuente devaluación del peso.
La semana pasada el dólar cerró a $28,85, alcanzando un nuevo récord. Una noticia que se sucede semana a semana desde hace algunos meses.
En ese marco una de las cinco medidas lanzadas por Caputo consiste en licitar los dólares provenientes de las reservas del BCRA, mientras que desde el jueves se comenzarán a subastar las divisas prestadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI). Esta medida se llevará adelante al final de cada jornada para aprovisionar de divisas a los bancos del país.
En segundo lugar, la gestión del ex ministro de Finanzas acordó con las empresas agroexportadoras la liquidación de entre 300 y 400 millones de dólares por semana entre junio y julio. El objetivo, según el BCRA, será lograr de esta forma un mercado más balanceado.
La tercera medida incluirá un ajuste en la tenencia de dólares de los bancos, que hasta hoy era del 10% y se estima que bajará al 5%. De esta forma habrá más divisas en circulación aumentando la oferta circulante.
En paralelo, se pondrá en marcha un esquema de suba de encajes de los bancos que apunta a que haya menos pesos disponibles. El encaje bancario es la parte de depositos que deben ser inmovilizados por las entidades bancarias, al aumentar este número se reduce la oferta de dinero y por lo tanto la presión sobre la demanda de dólares.
Finalmente, se implementará un rescate de Letras del Banco central (Lebac) para este martes, día en el que se vencen por $534 millones de pesos. El equipo de Caputo ya negoció con los bancos esta medida y reemplazarlas por nuevos títulos públicos a uno y dos años de plazo.
Según declaraciones del reemplazante de Francisco Cabrera en la cartera de Producción, Dante Sica, “el sector industrial está cómodo con el dólar a 28”, lo que deja entrever que si bien el gobierno buscará que no suba mucho más, no hará un gran esfuerzo para bajarlo.
Por el contrario, la demanda de la divisa internacional no se descomprimió pese al desembarco de Caputo como presidente del BCRA: se disparó 41 centavos (1,4%) y acumuló un avance del 12,9% desde que el anuncio del acuerdo con el FMI.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.