Géneros

14 junio, 2018

Diputadas celebraron la media sanción del aborto legal

Luego de la votación en la Cámara de Diputados que dio media sanción a la ley de legalización del aborto en Argentina con 129 votos a favor, 125 en contra y una abstención, diputadas y diputados analizaron el significado de esta jornada histórica.

Luego de la votación en la Cámara de Diputados que dio media sanción a la ley de legalización del aborto en Argentina con 129 votos a favor, 125 en contra y una abstención, diputadas y diputados analizaron el significado de esta jornada histórica.

La diputada nacional por Peronismo para la Victoria, Araceli Ferreyra, aseguró que esta «es una ley muy trascendente para las mujeres» y afirmó: «Sobre todo creo que ganó la democracia». «Si esta ley se perdía después íbamos a tener que aguantar que los domingos desde los púlpitos nos dijeran que se podía hacer, que no se podía hacer, cómo respirar. Creo que derrotamos ese fundamentalismo religioso», dijo.

“Todos esos nervios que pasamos no los tenemos que volver a pasar nunca más. Estos temas se tienen que discutir en las campañas electorales, no puede ser que lleguemos a este nivel de incertidumbre», afirmó Myriam Bregman, legisladora porteña por el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT). Además analizó: «Las mujeres arriesgamos mucho en estas peleas como para que dependa del azar. Incluso después de haberse votado dos diputados dicen que van a cambiar su voto, es una prueba de corazón masiva».

Finalmente advirtió que esto «no puede volver a pasar». «Para la próxima lo que tenemos que aprender es que estos temas se tienen que discutir y todos tienen que dar su postura», subrayó.

Para Romina del Pla, diputada nacional del FIT “era determinante la movilización popular, nunca tan exacto, sin el millón de personas que hubo en la ciudad de Buenos Aires y en todo el país reclamando que éste proyecto sea ley, por lo menos que tenga media sanción, no salía».

Ferreyra coincidió en «rescatar que hubo un millón de personas». «Eso sacudió al Congreso, eso hizo que personas que incluso no están de acuerdo con el aborto entiendan que no se podía seguir así. Esa energía, esa marea verde que algunos decían que era un fenómeno pasajero», remarcó.

La legisladora peronista opinó que «de este lado» estuvo «la alegría, la diversidad». Contó que en un momento durante la sesión salió a la calle y «estaban los pibes bailando». Puntualmente recordó: «Una piba sentada estudiando en el pavimento, con sus apuntes, capaz que hoy tenia que ir a rendir y cómo dijimos, no nos íbamos a ir hasta que no tengamos ley».

«En un momento de la madrugada pretendían decirnos que no estaban los votos, y después cuando se dieron cuenta que la gente permanecía y redoblaba la apuesta los votos aparecieron», completó del Plá. «Y era responsabilidad de todos los bloques mayoritarios, de los que cajonearon durante 12 años esto, del gobierno macrista y también de los distintos bloques del PJ, por eso aparecieron los votos y por eso tenemos la media sanción”, apuntó.

Leonardo Grosso, diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, también de Peronismo para la Victoria sostuvo que fue “una jornada histórica». «Las mujeres, el movimiento feminista en Argentina vienen abriéndose paso y me parece que hoy tuvo su correlato en el parlamento. Hay un antes y un después en la actitud de muchos diputados y diputadas cuando vieron la movilización», sostuvo en sintonía con sus colegas.

«Eso hay que decirlo porque me parece que para conquistar la media sanción que falta en el Senado va a hacer falta mucha más movilización también. Alegría total, un paso inmenso y a seguir peleando que esto recién empieza”, concluyó.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas