Derechos Humanos

12 junio, 2018

13J: cronograma, vigilia y el desembarco de la marea verde

Se apruebe o no la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo este miércoles será una fecha histórica y el movimiento de mujeres apunta a la movilización social, la militancia y el activismo en la calle para que el recinto sancione la ley.

Se apruebe o no la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo este miércoles será una fecha histórica y el movimiento de mujeres apunta a la movilización social, la militancia y el activismo en la calle para que el recinto sancione la ley.

El Congreso estará rodeado de la ya clásica “marea verde”, bajo la consigna “El derecho al aborto, ¡será ley!”, y se esperan unas 80 mil mujeres de todo el país en las calles porteñas, una cantidad similar al último Encuentro Nacional de Mujeres (ENM) realizado en Resistencia, Chaco.

Se estima una sesión en la Cámara de Diputados que podría durar cerca de 20 horas, que traerá consigo posiciones antagónicas, intervenciones subidas de tono, e indecisiones hasta el último minuto. Es por eso que paralelamente habrá una vigilia sobre calle Rivadavia para presionar a favor de la sanción. Las organizaciones sociales y feministas que luchan por esta demanda realizarán ferias, intervenciones artísticas, culturales, discursos públicos y una carpa en donde se seguirá la sesión en vivo.

También habrá puntos sanitarios, ambulancias, rescatistas, promotoras de salud, y se sumará la Guardia de abogadas del Frente Popular de Abogados y Abogadas.

“Estamos transitando un camino histórico, somos protagonistas de esta conquista, por eso te esperamos para ser parte y exigir al Congreso lo que la sociedad ya definió”, publicó en su página web la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito.

A las 14 horas comenzarán los paneles y actividades en los que miles de mujeres se encontrarán para debatir sus problemáticas.

En el marco de la toma de colegios secundarios porteños, el panel “Las pibas ya eligieron. El movimiento estudiantil secundario y el derecho al aborto”, se inscribió como el primero de los que se llevarán adelante en la Carpa 2. También se recopilará la lucha de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto a las 18 horas, y las cátedras que esta impulsó en diferentes universidades.

Además, habrá un escenario en el que el festival “¡Será ley!” recibirá a artistas de diversos ámbitos: Soledad Villamil, Las Cocas, Eruca Sativa, Las Taradas, Jimena Barón, La Delio Valdez y Miss Bolivia cantarán para quienes, expectantes, pasarán su tarde, noche y madrugada esperando la definición del Congreso.

En paralelo, sobre la otra mitad de la plaza del Congreso se congregarán los sectores que rechazan la legalización del aborto. Un cordón policial se ocupará de mantener separados a ambos sectores para evitar incidentes.

Luego de dos meses de debate en las comisiones de Legislación General; Salud; Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia; y Legislación Penal, durante la madrugada o primera mañana del jueves se espera que el tablero de la Cámara Baja marque los votos a favor y en contra.

Así las cosas, las principales referencias del movimiento de mujeres recordaron que la interrupción voluntaria del embarazo era una deuda “impostergable”, por lo que llamaronn a legisladores y legisladoras a que “no voten contra las mujeres”.

“Luchamos porque es nuestra forma de vivir, porque no hay un solo motivo para abortar como tampoco para sentir que la lucha por el aborto es un derecho humano”, publicó la Campaña por el aborto en sus redes. Finalmente, concluyeron: “Elegimos activar por el reconocimiento social y legal de la decisión sobre el propio cuerpo”.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas