8 junio, 2018
Patricia Bullrich tildó de «mentiras» las denuncias por torturas a militantes villeros
La ministra de Seguridad brindó una conferencia de prensa en la que, tal como había avisado a las redacciones de los medios nacionales durante el Día del Periodista, abordaría la denuncia de la revista villera La Garganta Poderosa sobre las torturas realizadas por prefectos a habitantes de la villa 21-24.
![](https://www.notasperiodismopopular.com.ar/wp-content/uploads/2017/02/patricia-bullrich.jpg)
La ministra de Seguridad de la Nación brindó una conferencia de prensa en la que, tal como había avisado a las redacciones de los medios nacionales durante el Día del Periodista, abordó la denuncia de la revista villera La Garganta Poderosa sobre las torturas realizadas por prefectos a habitantes de la villa 21-24.
El objetivo de las declaraciones de Bullrich era “desenmascarar la mentira de La Garganta Poderosa sobre la acusación a la Prefectura por los hechos en la villa 21-24”, según especificaba el comunicado de prensa de la cartera de Seguridad.
La ministra hizo referencia a la acusación contra las fuerzas de seguridad que el 24 de septiembre del año 2016 detuvieron ilegalmente a dos militantes de La Poderosa, Iván Navarro y Ezequiel, para luego torturarlos.
Según sostuvo la organización popular, los uniformados los habían amenazado con obligarlos a que se arrojen al Riachuelo, como sucedió en 2002 con Ezequiel Demonty, que murió ahogado. Por estos hechos terminaron imputados los prefectos Leandro Antúnez, Osvaldo Ertel, Ramón Falcón, Yamil Marsilli, Orlando Benítez y Eduardo Sandoval.
La última denuncia de La Poderosa fue días atrás cuando, nuevamente, los prefectos irrumpieron en el barrio y arrestaron al fotógrafo de la revista, Roque Azcurraire, y a su cuñado Pablo. Antes habían arrastrado y secuestrado durante más de una hora a la hermana del periodista, hasta que fue liberada.
Desde el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBa) y la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (AReCIA), alegaron que los dichos de Bullrich “no son solamente un ataque a La Garganta Poderosa, sino a lo que representa en esta coyuntura, y de cara a todas las demás denuncias que se están presentando por acciones similares vinculadas al amedrentamiento de las Fuerzas de Seguridad en todo el país”.
El ministerio mostró un video anterior a todas las detenciones, torturas y abusos en la villa 21. Y apuntó contra @gargantapodero, el único medio que visibiliza esos abusos cotidianos de las fuerzas de seguridad en los barrios.
— Revista Cítrica (@revistacitrica) June 8, 2018
Por su parte, la ministra manifestó en conferencia que la organización “inventa una mentira, habla de esa mentira, organiza marchas sobre esa mentira”, y señaló directamente al Premio Nobel de La Paz, Adolfo Pérez Esquivel, y a Sergio Maldonado, hermano de Santiago, que sumaron su apoyo a la revista villera, “sobre un hecho que nunca sucedió”.
Además, dijo que los militantes del colectivo territorial habían sido quienes agredieron a los prefectos, y que cinco de ellos resultaron heridos con botellas de vidrio y una llave “que es como si fuera un arma”. También negó que los jóvenes de la villa 21-24 hayan sido bajados a la fuerza del colectivo en el que transitaban y hostigados posteriormente.
Finalmente la ministra calificó de “falsa” la denuncia elevada a la Procuraduría contra la Violencia Institucional (PROCUVIN), y acusó de “sesgada” y “anti institucional” la mirada con la que trabaja este organismo, en el que según ella, saben que «La Garganta Poderosa tiene mucha gente trabajando”.
Bullrich dice en "Argentina hay una relato" mientras pasan un video con una edición burda cuyo objetivo es que se corra el eje de las torturas y abusos permanentes de las fuerzas de seguridad que ella conduce.
— Revista Cítrica (@revistacitrica) June 8, 2018
Por su parte, el SiPreBa y AReCIA manifestaron que la conferencia de prensa ofrecida por la ministra de Seguridad era “una clara operación mediática que busca desviar la atención», ya que este viernes se lleva adelante «la cuarta audiencia del primer juicio oral contra una fuerza de seguridad de este gobierno”, debido a las torturas ocurridas contra los dos jóvenes en el año 2016.
Las entidades periodísticas alertaron que integrantes de La Poderosa estuvieron reunidos en todos los barrios realizando asambleas para analizar cómo garantizaban el resguardo de sus compañeros que fueron torturados, ya que además “han recibido amenazas directas de efectivos sobre las consecuencias que tendrían si los denunciaban».
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.