29 mayo, 2018
Un fallo contra Clarín, una victoria de los trabajadores de prensa
El Juzgado Nacional del Trabajo Nº4 ordenó a la grupo mediático reincorporar al delegado del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) Alejandro Ontivero. El trabajador había sido despedido el mismo día que resultó electo, pero se encontraba en funciones por una medida cautelar. Ahora la sentencia es definitiva.

El Juzgado Nacional del Trabajo Nº4 ordenó a la grupo mediático reincorporar al delegado del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) Alejandro Ontivero. El trabajador había sido despedido el mismo día que resultó electo, pero se encontraba en funciones por una medida cautelar. Ahora la sentencia es definitiva.
«El fallo de la jueza Laura C. Castagnino descarta que nuestro delegado pueda ser privado de la tutela sindical por la existencia de otro sindicato con ámbito en la empresa o por ser afiliado a un sindicato con inscripción simple», explicó el Sipreba en un comunicado.
Asimismo, desde el gremio afirmaron que el dictamen demuestra «el fraude laboral de la empresa en su planta de impresión». Es que el fallo planteó que Clarín debe registrar el contrato de Ontivero por «tiempo indeterminado».
Es que en su planta de impresión la empresa mantiene un sistema de trabajo propio del siglo XIX: funciona con jornaleros. Es decir que, cada mañana, los trabajadores esperan que los llamen para ver si ese día van o no y, por lo tanto, si cobran o no ya que los contratos son por día.
«La sentencia considera ilegal la forma de contratación que emplea Clarín bajo la modalidad ‘eventual’ cuando, como se demostró en el expediente, Alejandro trabaja desde hace más de doce años de manera ininterrumpida y habiendo firmado mas de 1.000 contratos ‘diarios’ o eventuales», puntualizó el Sipreba.
Además informó que se condenó a la empresa a «abonarle las diferencias salariales caídas durante la tramitación del juicio».
Finalmente destacó que la Justicia «ratifica los derechos sindicales del Sipreba, con plenas facultades para elegir delegados en los lugares de trabajo con tutela sindical, algo que Clarín pretendió negar en su planta de impresión».
Para Francisco Rabini, delegado en el diario Clarín y miembro de la Comisión Directiva del gremio esta victoria “es muy importante por el hecho de que es una época de resistencia».
En diálogo con Notas hizo hincapié en la crítica situación de las y los trabajadores de prensa que viene de «muchos años de crisis». Por eso expresó que “estas pequeñas victorias permiten recargar energía para una pelea que es larga y que está costando mucho sacrificio, mucho esfuerzo» porque «es más fácil la lucha cuando son épocas de conquista».
Respecto a la modalidad de trabajo utilizada en la planta de impresión Rabini recordó que “según el Estatuto del Periodista a los 30 días la empresa está obligada a efectivizarte”. No obstante como Clarín imprime más de sábado para domingo y menos durante la semana, «hace que el costo de esa variación lo paguen los trabajadores”.
El delegado contó que Alejandro Ontivero tiene 9 hijos y es «un tipo que se hizo muy de abajo». Por eso «que se le plante a Clarín con todo lo que eso representa», implica «un orgullo por él, por sus compañeros y por todos nosotros que estamos tratando de dar la pelea”, concluyó.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.