Fútbol

25 mayo, 2018

A menos días, más dudas en la selección Argentina

Ya se sabe quiénes serán los 23 jugadores que representarán al elenco nacional en el Mundial de Rusia. Sin embargo la salida de Sergio Romero y la lesión de Gabriel Mercado abren incógnitas respecto a quiénes ocuparán sus posiciones. Además surge la inquietud de por qué no se tomó la misma decisión frente a situaciones similares.

Ya se sabe quiénes serán los 23 jugadores que representarán al elenco nacional en el Mundial de Rusia. Finalmente, Franco Armani será uno de los tres arqueros; Maximiliano Meza le ganó la pulseada a Ricardo Centurión, Diego Perotti, Enzo Pérez y Guido Pizarro; y Jorge Sampaoli definió que Javier Mascherano será el primer reemplazante del volante central titular, Lucas Biglia. Vale decir que en todas las convocatorias el ex River había sido convocado como defensor, e incluso jugó en esa zona del campo en los últimos tres partidos de eliminatorias, pero ahora figura como mediocampista.

La sorpresa fue la inclusión en la lista definitiva del rosarino Cristian Ansaldi, quien no había sido parte del plantel en partidos oficiales. “Lo de Ansaldi se dio porque es un lateral que puede jugar por las dos bandas, y porque Mercado todavía no puede entrenar, entonces se decantó el análisis sobre Cristian”, manifestó el entrenador argentino en la conferencia de prensa del último lunes. Es que el lateral titular que milita en el Sevilla, aún no se recupera de una lesión en la zona lumbar, entonces al contar con el jugador del Torino de Italia aparece una alternativa viable en ese puesto.

Lo cierto es que si Mercado no estuviera lesionado a tan pocos días del Mundial, Ansaldi no hubiera sido parte del plantel, lo cual llama la atención porque esto va a contramano de lo que piensa el entrenador argentino sobre lo arriesgado que es llevar jugadores que no están al 100% a una competencia de este calibre.

Ahora bien, ¿por qué no se tuvo el mismo criterio de acción ante la lesión de Sergio Romero? Es una incógnita, porque según el propio jugador en dos semanas estaría a disposición del grupo, pero Sampaoli, a diferencia de lo que ocurre con Mercado, decidió desafectarlo y citar al arquero del Tigres de México, Nahuel Guzmán.

La baja de Romero, arquero titular del seleccionado, que iba a disputar su tercer mundial y se hubiera convertido en el jugador que más veces defendió el arco argentino en copas del mundo, abre un nuevo interrogante: quién será el arquero que debute el 16 de junio ante Islandia. Todo indicaría que los entrenamientos y los amistosos previos a aterrizar en tierras rusas serán la mini competencia por al arco nacional que tendrá en vilo a Wilfredo Caballero y Franco Armani, que ya se encuentran a disposición del cuerpo técnico.

“Soy un soldado que va directo a morir”

Desde que comenzaron los entrenamientos en Ezeiza, Javier Mascherano fue el único jugador en dar declaraciones. En conferencia de prensa, el subcapitán de la selección dejó en claro que es su “última oportunidad” y que está “para lo que el entrenador disponga”.

Con respecto a la salida de Romero, con quien comparte selección hace más de diez años, afirmó: “Es una baja sensible desde lo futbolístico y humano. Ahora hay que desearle lo mejor al patón (Guzmán) y tirar para adelante con los que seguimos”.

«Lo vamos a volver a intentar, es nuestra obligación hacer las cosas de la mejor manera posible y hacer todo lo que está a nuestro alcance para que Argentina haga el mejor Mundial. Prometer resultados sería demagogia», sentenció el experimentado jugador que hoy milita en el Hebei Fortune de China, cuando le preguntaron si cree que existe la posibilidad de que Argentina vuelva a estar en la final.

Beitar Trump Jerusalen

Finalmente, el combinado nacional afrontará su último amistoso previo al mundial en el estadio Teddy Kollek de Jerusalén, ciudad en la que el ejército de Israel está desatando una masacre contra la comunidad palestina que se viene manifestando en contra del traslado de la embajada de EE.UU. desde Tel Aviv a esa ciudad. Cabe destacar que, la semana pasada, se había puesto en duda la sede del partido a tal punto que se barajaba la posibilidad de que se desarrolle en Barcelona.

En el estadio Teddy Kollek hace de local un equipo israelí llamado Beitar Jerusalén, que luego de la decisión de Washington de reconocer como capital de Israel a Jerusalén, añadió a su nombre oficial la palabra “Trump”. De esta manera, la selección Argentina jugará contra el combinado de Israel el 9 de mayo en el estadio del club Beitar Trump Jerusalén.

Pedro Bressa y Jorge Britos – @JMBriitos

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas