20 mayo, 2018
El pueblo venezolano votó la reelección de Maduro
Este domingo 20 de mayo se llevaron a cabo las elecciones presidenciales en Venezuela, las segundas tras la muerte de Hugo Chávez en 2013. El actual presidente resultó reelecto con un 67,5% de los votos sacándole cuatro millones al segundo, Henri Falcón, un ex chavista que se había pasado a las filas de la oposición en 2010.

Este domingo 20 de mayo se llevaron a cabo las elecciones presidenciales en Venezuela, las segundas tras la muerte de Hugo Chávez en 2013. El actual presidente resultó reelecto con un 67,5% de los votos (5.823.000) sacándole cuatro millones al segundo, Henri Falcón, un ex chavista que se había pasado a las filas de la oposición en 2010.
Nicolás Maduro se impuso tal como preveían la mayoría de las encuestas. La sorpresa fue la importante ventaja ya que el candidato de Avanzada Progresista logró apenas el 21% (1.820.000 votos) y en tercer lugar quedó Javier Bertucci con el 11% (925.000).
Sin embargo uno de los indicadores en los que estaba puesto el foco era en la participación electoral. Es que un sector de la oposición, que plantea una salida por la fuerza del chavismo, no se presentó y llamó a boicotear los comicios anticipando que habría fraude.
En ese sentido, un alto porcentaje de abstención hubiera implicado un éxito de esta táctica. No obstante, los guarismos arrojados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), han marcado otra cosa.
De acuerdo al Poder Electoral venezolano la participación fue del 48%, un número similar al de las pasadas elecciones municipales en el país y superior al de la votación para la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de 2017 donde los opositores también llamaron al boicot. Ese porcentaje también es el mismo que hubo en los ballotage presidenciales de Colombia en 2014 y de Chile en 2017.
“Les decimos que el pueblo de Venezuela se pronunció, les pedimos a todos y todas, nacionales e internacionales, que respeten los resultados electorales”, declaró la presidenta del CNE, Tibisay Lucena.
Por su parte Maduro salió a hablar ante sus seguidores que se reunieron el domingo a la noche frente al Palacio de Miraflores, sede del gobierno. «Cuánto han subestimado al pueblo venezolano, cuánto me han subestimado a mí», remarcó el presidente. «Pero aquí estamos: ¡triunfando!» y es «la cuarta victoria en fila», recordó en referencia a las tres votaciones del año pasado (ANC, gobernaciones y alcaldías).
También se refirió a su principal adversario en esta contienda que, minutos antes de que se anunciara la tendencia definitiva, ya había salido a deconocer el proceso electoral. «No hay que buscar mucho de honor o de moral en la oposición porque al principio o al final siempre se quiebran frente a la amenaza imperial», sentenció el jefe de Estado.
En otra parte de su discurso informó que convocaba a un diálogo nacional con todos los sectores para afrontar la situación económica. «Me verán por todo el país para activar los motores de la economía», afirmó Maduro y reconoció que «no es fácil, no es poca cosa hablar de la guerra que le han hecho al pueblo para que no votara en estas elecciones».
«Yo creo en un nuevo comienzo, creo en la paz y en la convivencia para poder avanzar juntos», dijo.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.