Fútbol

17 mayo, 2018

Camino a Rusia: definición de listas y los desafíos de la selección nacional

El próximo lunes el entrenador de la Selección Argentina, Jorge Sampaoli, brindará una conferencia en el predio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en la que hará pública la lista de 23 jugadores que irán al Mundial.

El próximo lunes el entrenador de la Selección Argentina, Jorge Sampaoli, brindará una conferencia en el predio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en la que hará pública la lista de 23 jugadores que irán al Mundial.

Por lo pronto, se conocen los 35 preseleccionados, entre los cuales hay muchos jugadores que ya tienen asegurado su lugar. Tal es el caso de: Lionel Messi, Gonzalo Higuaín, Paulo Dybala, Cristian Pavón, Ángel Di María, Ever Banega, Giovanni Lo Celso, Lucas Biglia, Marcos Acuña, Gabriel Mercado, Marcos Rojo, Federico Fazio, Nicolás Otamendi, Sergio Romero y Wilfredo Caballero.

Cabe destacar que Javier Mascherano, Sergio Agüero, Manuel Lanzini, Eduardo Salvio y Nicolás Tagliafico también están confirmados, a tal punto que ya se encuentran entrenando a las órdenes del cuerpo técnico.

De esta manera, quedan tres vacantes, una en el puesto de arquero y dos mediocampistas. Por el lado de los guardametas, entre Franco Armani y Nahuel Guzmán, pica en punta el uno de River; en cuanto a los volantes, hay cinco nombres que tienen posibilidades: Ricardo Centurión, Diego Perotti, Maximiliano Meza, Enzo Pérez y Guido Pizarro.

¿Por qué se da una lista preliminar? Porque la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) lo exige. Lo curioso es que en caso de que algún jugador se lesione en la gira previa el entrenador puede recurrir a jugadores que no hayan estado entre los 35.

Selecciones listas

El último campeón del Mundo, Alemania, ya confirmó 27 preseleccionados. La sorpresa es que no estarán los verdugos de Argentina en Brasil 2014, Mario Gotze, autor del gol en la final, y André Schurrle, quien lo asistió.

Brasil, tras confirmarse que el lateral del Paris Saint Germain, Dani Alves, se perderá el mundial por lesión, ya dio a conocer la lista definitiva de los 23 que irán por la sexta copa del mundo.

Por el lado de Uruguay, el técnico Oscar Washington Tabarez publicó 26 nombres entre los que están los jugadores de Independiente, Martín Campaña y Gastón Silva, y el volante de Boca Juniors, Nahitán Nández.

Las otras dos selecciones sudamericanas dirigidas por los entrenadores argentinos, José Pekerman y Ricardo Gareca, también dieron a conocer sus preconvocados. En el caso de Colombia se destacan las presencias de los jugadores xeneizes, Edwin Cardona, Wilmar Barrios, Sebastián Pérez y Frank Fabra, además del volante de River Plate, Juan Fernando Quintero, y del arquero de Banfield, Iván Arboleda.

Por su parte en Perú se confirmó la ausencia de su máxima figura, el goleador Paolo Guerrero, quién por la suspensión del Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), no fue incluido en la lista preliminar de 24.

Hay que decir que los rivales de Argentina en el grupo D ya tienen también sus nóminas: Islandia, una de las dos selecciones debutantes, confirmó los 23 jugadores que van a jugar el Mundial; mientras que Nigeria y Croacia dieron 30 y 32, respectivamente.

“Hacer un buen Mundial es estar entre los cuatro mejores”

El mejor jugador del mundo y capitán de la selección nacional, Lionel Messi, habló en exclusiva con el periodista argentino, Martín Souto. En la entrevista, que se llevó a cabo en el museo de camisetas que el jugador argentino tiene en su casa de Barcelona, dejó en claro que Argentina debe llegar a la semifinal.

Además, se mostró fastidioso con aquellos que cuestionan a una generación de futbolistas que llegó a tres finales (Copa del Mundo 2014 y Copas América 2015/2016). “Cualquier selección que llega a tres finales es valorada, a nosotros nos tildan de pechos frio”, aseveró.

Despegándose del exitismo el jugador del Barcelona afirmó que estuvo mal cuando dijo que se retiraba de la selección post final con Chile en la Copa América de Estados Unidos, porque “lo pensé y me di cuenta que sería dar un mensaje erróneo para todos los que pelean por sus sueños; siempre hay que seguir peleando y luchando por lo que uno quiere”.

Lo que se viene

La selección Argentina tendrá su primer contacto con el público local el domingo próximo en un entrenamiento abierto que se desarrollará en el Estadio José Amalfitani.

La despedida del país será el martes 29 de mayo con un amistoso ante Haití, en la Bombonera. Uno de los interrogantes a resolver es dónde se jugará el amistoso contra Israel el 9 de junio, que finalmente no se llevará a cabo en Jerusalén.

El posible cambio de sede se debe a la represión contra palestinos que se está dando en en la región por las manifestaciones en contra del traslado de la embajada de los Estados Unidos, hecho que dejó un saldo trágico de más de 60 muertos. Barcelona podría ser el lugar en el que se dispute ese partido.

Pedro Bressa y Jorge Britos – @JMBriitos

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas