16 mayo, 2018
¿Cuánto gastará el Estado en la transmisión de Rusia 2018?
El contrato firmado entre el Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, a cargo de Hernán Lombardi, con la empresa privada TyC International para la televisación de los partidos del Mundial Rusia 2018 continúa generando polémica en torno a los precios, inversiones y ganancias de cada una de las partes.

El contrato firmado entre el Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, a cargo de Hernán Lombardi, con la empresa privada TyC International para la televisación de los partidos del Mundial Rusia 2018 continúa generando polémica en torno a los precios, inversiones y ganancias de cada una de las partes.
Según afirmó Lombardi en su cuenta de Twitter semanas atrás, el actual gobierno “paga un 600% menos que el anterior por los derechos de transmisión del mundial”. Recientemente, detalló además los valores que abonará el Estado y aseguró: “La gestión anterior, en cabeza de la Jefatura de Gabinete, había pagado esos derechos 19 millones de dólares. Nosotros la máxima exposición que tenemos son tres millones. Pasamos de 19 a 3”. Asimismo, aclaró que “el paquete son 32 partidos en un caso y en el otro”.
Este gobierno paga un 600% menos que el anterior por los derechos de transmisión del mundial. Plata de todos los argentinos. https://t.co/jyaTnJphLn
— Hernán Lombardi (@herlombardi) May 7, 2018
A pesar de que sí se pagaron 19 millones de dólares por la transmisión de la Copa del Mundo 2014, la cantidad de partidos no es la misma. En su contrato, la gestión anterior incluyó los 64 partidos del mundial, de los cuales 32 fueron transmitidos en vivo y exclusivo, mientras que los otros 32 no fueron exclusivos y otros canales también los pudieron televisar.
Los datos fueron propiciados por un documento de la oficina anticorrupción tras un pedido del mismo Lombardi para evaluar “el inicio de una investigación vinculada con la contratación realizada entre Radio y Televisión Argentina S.E. (RTA) y Torneos y Competencias (TyC)”.
En el apartado dedicado al Mundial anterior, el informe especifica que los 32 partidos exclusivos se desprenden de “el partido de apertura, 17 partidos correspondientes a la fase de grupos, incluyendo uno de la tercera ronda de cada uno de los grupos que defina los equipos para octavos de final, seis partidos de octavos de final, cuatro partidos de cuartos de final que no podrá ser el que en su caso dispute la Selección Nacional (éste debía transmitirse en simulcast por una señal de deportes de cable), los dos partidos de semifinales, el de tercer y cuarto puesto y la final”.
Mientras tanto, la actual gestión abonará tres millones de dolares, más otros cinco millones que serán cedidos en espacios publicitarios. Sobre este punto es importante aclarar que la gestión anterior recaudó 1.326.395,96 de dolares en publicidad durante Brasil 2014 y ahora no sólo se cederán cinco millones a la empresa privada TyC, sino que se resignará el 50% de cada publicidad que sea mayor a los ocho millones.
De esta forma, la inversión base será de 8 millones, mas otros dos que, según denuncian trabajadores de la TV Pública nucleados en el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBa), serán necesarios para «costos de producción que debiera compartir con la empresa privada y no cubrir de manera exclusiva el Estado”.
Asimismo, los trabajadores denuncian que el contrato permite la censura y recorte a la libertad de prensa para los trabajadores de los medios públicos, porque «Torneos decide con qué periodistas se realizará la cobertura y el contenido de los programas” y agregan que “los pocos profesionales que viajan del canal estatal realizarán sus tareas de manera flexibilizada, ya que la gestión decidió deliberadamente violar los convenios laborales y, lo que no sucedió nunca en la historia de Canal Siete, sin ningún periodista del noticiero, en un claro cercenamiento y discriminación del área de Noticias”.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.