América Latina

16 mayo, 2018

Ex presidentes europeos apoyan la candidatura de Lula en Brasil

Seis ex mandatarios del viejo continente exigieron la liberación del líder del Partido de los Trabajadores (PT) para que se le permita participar en las próximas elecciones, en las que se perfila como favorito.

Seis ex mandatarios del viejo continente exigieron la liberación del líder brasileño, Luis Inácio Lula da Silva, para que se le permita participar en las próximas elecciones, en las que se perfila como favorito.

El ex primer ministro de Bélgica, Elio Di Rupo, los ex presidentes del Consejo de Ministros de Italia, Massimo D’Alema, Enrico Letta y Romamo Prodi, el ex jefe del Estado francés Francois Hollande, y finalmente, el español José Luis Rodríguez Zapatero, manifestaron el rechazo al encarcelamiento de Lula.

Mediante un comunicado difundido por el portal Instituto Lula, los líderes políticos europeos señalaron que la detención por presunto lavado de dinero, causa que aún no ha sido comprobada, “interrumpe la democracia de los brasileños de elegir a uno de sus candidatos”.

«Nosotros solemnemente solicitamos», continúan, que el líder del Partido de los Trabajadores (PT) «pueda someterse libremente al sufragio del pueblo brasileño» e insistieron en el repudio a los atentados contra la democracia del país sudamericano desde el golpe institucional contra Dilma Rousseff hasta la prisión del metalúrgico, que ya lleva más de un mes en una celda de la Superintendencia de la Policía Federal en la ciudad de Curitiba.

«La lucha legítima y necesaria contra la corrupción no puede justificar una operación que cuestiona los principios de la democracia y el derecho de los pueblos a elegir a sus gobernantes», indicaron en el comunicado.

Asimismo expresaron que “la prisión apresurada del presidente Lula, incansable arquitecto de la reducción de las desigualdades en Brasil, defensor de los pobres de su país, sólo puede despertar emoción”.

Hasta ahora la posibilidad de que Lula se presente como candidato está en entredicho debido a que está condenado en segunda instancia y su caso aún está esperando sentencia en el Supremo Tribunal de Justicia (STJ), que aún no se ha pronunciado. Sin embargo, sigue primero en las encuestas para ganar en primera y segunda vuelta a cualquier rival.

El PT ya había ratificado la candidatura del ex jefe de Estado y sobre fines de abril anunciaron que la registrarían el 15 de agosto próximo, en los términos de la legislación.

Apoyo del MST a la candidatura de Lula

El Movimiento de los Trabajadores Sin Tierra (MST), la organización que conforman millones de campesinos de todo Brasil, difundió una “Carta al Pueblo Brasileño” en la que expusieron que “la candidatura de Lula representa la lucha contra el golpe y los deseos del pueblo de cambios en el escenario de crisis que nos asola a todos”.

La misiva subrayó que el país vive una profunda crisis económica, política, social y ambiental, “resultante de la crisis internacional del capitalismo y de la propia incapacidad de este sistema para solucionar las contradicciones que genera”.

Además, recordó que las salidas autoritarias, como los golpes y ataques a la democracia, “han sido la fórmula adoptada para garantizar una violenta ofensiva neoliberal, que retira derechos de los trabajadores, al mismo tiempo que secuestra y subordina al Estado a los intereses de grandes grupos empresariales”.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas