15 mayo, 2018
Cómo tener una oportunidad con una chica rusa: el manual de la AFA sacado de un blog
Pocos días después de la polémica por la publicidad machista de TyC Sports que debió ser retirada, ahora fue la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) la que siguió ese camino. En un curso sobre historia y cultura rusa de cara al Mundial de este año, entre los textos seleccionados había uno que brindaba tips para conquistar a las mujeres del país anfitrión de la Copa del Mundo.

Pocos días después de la polémica por la publicidad machista de TyC Sports que debió ser retirada, ahora fue la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) la que siguió ese camino. En un curso sobre historia y cultura rusa de cara al Mundial de este año, entre los textos seleccionados había uno que brindaba tips para conquistar a las mujeres del país anfitrión de la Copa del Mundo.
«Qué hacer para tener una oportunidad con una chica rusa», se titulaba el apartado del manual entregado a periodistas, futbolistas, dirigentes y entrenadores que participaron de la clase organizada por el sector Educación de la Comisión de Deportividad, Responsabilidad Social y Sustentabilidad de la AFA. A continuación una enumeración brindaba «consejos» para lograr el objetivo.
La foto de esa página fue subida a Twitter por el periodista Ignacio Catullo quién escribió: «Muy moderno el manual de estilo de la AFA sobre el Mundial».
Muy moderno el manual de estilo de la AFA sobre el Mundial pic.twitter.com/aWT4FrfCie
— Nacho Catullo (@nachocatullo) May 15, 2018
Ser limpio, oler bien, estar bien vestido, eran las primeras recomendaciones del texto. Pero también se advertía que a las chicas rusas «no les gusta que las vean como objetos» y aunque «son hermosas» y por eso «muchos hombres quieren llevarlas a la cama» se aclaraba que «son personas que quieren sentirse importantes».
«El consejo es tratar a la mujer que está frente a tí como alguien de valor, con sus propias ideas y deseos», proseguía sin pudor el autor.
Finalmente el punto 6 puntualizaba que “a las mujeres rusas les gusta que los hombres tengan la iniciativa, si no tienes confianza en ti mismo, entonces necesitas practicar hablando con más mujeres”.
El periodista Alejandro Wall participó de la charla y dio más detalles en un artículo publicado en Tiempo Argentino. Allí contó que el curso estuvo a cargo del profesor de idioma ruso Eduardo R. Pennisi quién reconoció ser el responsable del manual y que nada de lo que había allí le parecía «obsceno». Sin embargo Pennisi no era su autor, sino que la información fue sacada del blog amarestaenruso.wordpress.com.
En medio del curso una mujer entró a retirar los cuadernos, pero ante el reclamo de las y los asistentes, minutos después fueron devueltos. Solo había cambiado una cosa: había sido arrancada la hoja de la discordia.
De todas formas Wall explicó que todo el texto y la propia clase de Pennisi tenía sus particularidades. Otro apartado titulado “Conociendo a los rusos” señalaba que “los rusos nunca hablan de trabajo; ¡hay tantas cosas mejores de las que hablar!”.
Además el propio profesor se ocupó de aclarar que Rusia «pasó de ser un imperio a un totalitarismo” y por lo tanto “no conocieron la democracia, recién ahora la conocen”. Según el periodista deportivo Pennisi también se encargó de caracterizar la personalidad de la población rusa: “Tienen mentalidad imperialista”, “todavía creen que son la gran potencia” y “nunca critiques a Rusia delante de un ruso”, fueron algunos de los comentarios.
La AFA, que escogió a este profesor para hacerse cargo de la clase, aseguró que el material había sido revisado previamente.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.