15 mayo, 2018
Dos años y medio de salarios en cuotas en Radio Del Plata
Esta semana las y los trabajadores de la emisora propiedad de la empresa Electroingeniería están llevando a cabo una medida de fuerza de retención de tareas de 10 minutos cada hora. La acción fue tomada en rechazo a la propuesta de la patronal de reducir sus salarios a la mitad.

Esta semana las y los trabajadores de la emisora propiedad de la empresa Electroingeniería están llevando a cabo una medida de fuerza de retención de tareas de 10 minutos cada hora. La acción fue tomada en rechazo a la propuesta de la patronal de reducir sus salarios a la mitad.
«Este es un conflicto que ya lleva dos años y medio«, denunció la delegada del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) en radio Del Plata, Cecilia Claps.
En diálogo con el programa «Llevalo Puesto» de FM La Tribu recordó: «Habíamos tenido conflicto en diciembre de 2015 con el aguinaldo y desde enero de 2016 nunca cobramos en tiempo y forma».
Frente a esta situación «cada semana o cada 15 días» van al Ministerio de Trabajo donde se reúnen con los dueños de la emisora sin lograr llegar a ningún acuerdo. El jueves pasado fue la última reunión en la que desde Electroingenería plantearon una reducción de todos los sueldos a la mitad por dos meses y, como contrapartida, una disminución de la jornada laboral también al 50%.
Además Claps contó que «no quedó en el acta pero se dijo de palabra la posibilidad de reducir la planta a 60 personas» cuando actualmente son 108 y, al momento de iniciarse el conflicto, alcanzaban las 140.
«En ese lapso de 60 días se iba a tratar de reacomodar o llegar a un acuerdo para tratar de hacer este ajuste, pero ellos dicen que no tienen plata para las indemnizaciones tampoco», cuestionó la delegada.
Es por eso que la Asamblea de trabajadores y trabajadoras rechazó la propuesta e inició las medidas de fuerza que durarán hasta el jueves cuando se realice una nueva audiencia.
La entrevistada explicó que se trata de un gesto «simbólico» porque entienden que el aire es su «fuente de laburo» y no pueden «bajar la palanca». «Tenemos la experiencia muy poco feliz de lo que pasó en Radio América», historizó en alusión a otro medio de comunicación que terminó cerrando.
También hay «compromisos comerciales que van desde pauta oficial, publicidad privada y eso tiene que mantenerse porque es nuestra principal fuente de ingreso», completó la trabajadora de prensa.
Finalmente remarcó el cinismo empresario ya que «aluden que son una PyME y en realidad son una empresa multinacional». «Han hecho negociados con el gobierno anterior y con este, se dedican a obra pública, están haciendo represas», enumeró Claps.
Desde su punto de vista lo que sucede es que Electroingeniería, que es el principal accionista de la radio, «no quiere seguir poniendo dinero» pero «tampoco quieren vender». «No tienen una solución, nos han dejado a la deriva», concluyó.
Foto: @barricadatv
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.