11 mayo, 2018
Trabajadores del frigorífico recuperado Incob logran frenar embargo de la AFIP
Tras una movilización a la sede de la Agencia recaudadora en la ciudad de Bahía Blanca, los trabajadores lograron su objetivo y evitaron que les cobren la deuda adquirida por la gestión anterior -ligada al gobernador Daniel Scioli-. La cooperativa, que recuperó una empresa en quiebra, lucha por mantener las fuentes de trabajo y las dos escuelas que construyeron en su predio.

El frigorífico Incob de Bahía Blanca tiene pendiente un embargo de la AFIP, que fue contraído durante la gestión anterior a cargo de la cooperativa. En el año 2006, el entonces dueño abandonó la empresa y dejó a 45 familias en la calle. Dieciocho trabajadores decidieron continuar con la actividad y formaron una cooperativa que nombró como presidente a Enrique Garaggiola, ligado al gobierno provincial de Daniel Scioli.
Gragaggiola estuvo a cargo hasta 2015 cuando, tras una asamblea, fue destituido de forma unánime. Al irse, dejó una deuda con la AFIP de ocho millones y medio de pesos. Con los intereses, hoy asciende a 11 millones.
El pasado lunes la entidad embargó los pagos de los clientes, sin notificar previamente a los miembros directivos de la cooperativa. Según sostienen los trabajadores, al hacerse cargo del lugar vieron que durante 12 años la cooperativa no pagó retenciones, por lo que estiman que la estafa se llevó a cabo con la complicidad de funcionarios del fisco.
En 2016 el diputado del Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT), Guillermo Kane, presentó un proyecto ante la legislatura bonaerense para condonar la deuda que Incob tenía con la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), el cuál obtuvo media sanción. Sin embargo otro proyecto similar presentado por Néstor Pitrola en la Cámara de Diputados para que la deuda con la AFIP también sea perdonada, no pasó de comisión.
Incob emplea 67 trabajadores de forma directa y genera 140 fuentes de trabajo indirectas. Además, es uno de los dos frigoríficos de Bahía Blanca que abastecen a casi toda la región, alcanzando municipios como Monte Hermoso y Punta Alta. El embargo de los pagos supondría llevar a la empresa a la quiebra, por lo que además de las fuentes de trabajo, se produciría un desabastecimiento de carne en la zona.
A la recuperación de la compañía por parte de los trabajadores se sumó la creación de una escuela secundaria y una primaria que funcionan dentro del predio y, a pesar del contexto económico, el mes que viene abrirán las puertas de su primera carnicería, la cual venderá productos al costo para los vecinos de los barrios aledaños.
A través de una carta abierta, desde la cooperativa expresaron que “es verdad que INCOB tiene una deuda con AFIP, creada por Garaggiola, quien con la ayuda del ex director del mismo organismo se robó la plata de los trabajadores”. Asimismo agregaron: “Quieren arrebatarnos una vez mas nuestro trabajo, el esfuerzo de todos estos años de la manera mas fácil. ‘Ejecutemos a INCOB’, mientras sus ex funcionarios caminan y se dan la vida con lo robado. No lo vamos a permitir, somos pasado, somos presente y somos futuro jamás vamos a dar en brazo a torcer”.
Tras la movilización que realizaron este viernes en las puertas de la AFIP en la calle San Martín al 750 de Bahía Blanca, la Agencia debió dar marcha atrás y se espera que los trabajadores presenten próximamente un recurso de amparo que evite un próximo embargo.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.