Mundo Gremial

8 mayo, 2018

La oposición intentará aprobar proyecto de tarifas con el respaldo del sindicalismo

Este miércoles se llevará adelante el debate en la Cámara Baja para retrotraer las tarifas y regular los aumentos, a partir del dictamen de mayoría conseguido por los bloques del peronismo de Miguel Ángel Pichetto y Sergio Massa. El sindicalismo prepara una marcha a Plaza Congreso en contra del tarifazo.

Este miércoles se llevará adelante el debate en la Cámara Baja para retrotraer las tarifas y regular los aumentos, a partir del dictamen de mayoría conseguido por los bloques del peronismo de Miguel Ángel Pichetto y Sergio Massa. El sindicalismo prepara una marcha a Plaza Congreso en contra del tarifazo.

Los diputados de la oposición impulsaron el trámite parlamentario de un proyecto unificado para retrotraer las tarifas con el apoyo, por fuera, del kirchnerismo, Movimiento Evita y la izquierda.

Sin embargo, la alianza gobernante pretende dilatar el debate para la semana próxima y pidió para este miércoles una sesión especial con el fin de tratar la modificación de la ley de mercado de capitales. Para eso necesitará generar el quórum necesario que le permita darle tratamiento al proyecto.

Mientras tanto, el sindicalismo empezó a hacer lo suyo desde el viernes de la semana pasada cuando el sector de la Confederación General del Trabajo (CGT) que lidera Juan Carlos Schmid, se movilizó al Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENTE) para protestar contra la suba de tarifas. “Nos toman por boludos”, fue la frase empleada en una parte de su discurso.

La movilización de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte  (CATT) dio inicio a un plan de lucha dispuesto por una CGT abroquelada que el pasado jueves difundió un documento con críticas hacia la política económica de la administración Macri.

En un encuentro del Partido Justicialista (PJ) de la provincia de Buenos Aires, que contó con la participación de regionales de la central obrera de La Matanza, Moreno, Avellaneda, La Plata, y sindicatos de Camioneros, Ceramistas, Docentes, Canillitas, Custodios, Bioquímicos, Peajes, y municipales, se definieron las medidas a llevar adelante este miércoles 9 frente al Congreso de la Nación.

La iniciativa fue propuesta, en principio, por el espacio “San Cayetano” conformado por los movimientos sociales y sumará al resto de los agrupamientos que conforman el espacio sindical del «21F«, como la Corriente Federal de los Trabajadores de Sergio Palazzo, las CTA de Hugo Yasky y la CTA Autónoma de Pablo Micheli, y finalmente el sindicato de Choferes de Camiones que conducen Pablo y Hugo Moyano.

Esta movilización brindará apoyo al proyecto de ley que intentará retrotraer las tarifas de luz, gas y agua a los valores de noviembre de 2017. La certeza otorgada por el jefe de Gabinete, Marcos Peña, de que si la ley se aprueba, el presidente Macri la vetará, ya encendió sonidos de alarma entre los dirigentes, que adelantaron que irán a paro general si eso sucede.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas