Nacionales

8 mayo, 2018

Edesur corta la luz a una radio comunitaria y deja sin agua un barrio entero

Este lunes el colectivo de Radio Sur 88.3, una emisora alternativa, comunitaria y popular del barrio porteño de Parque Patricios denunció que el viernes pasado la empresa Edesur cortó deliberadamente el suministro de electricidad impidiéndole seguir con sus transmisiones. Además, el corte afectó la bomba que garantiza el agua 326 viviendas del barrio.

Este lunes el colectivo de Radio Sur 88.3, una emisora alternativa, comunitaria y popular del barrio porteño de Parque Patricios denunció la empresa Edesur cortó deliberadamente el suministro de electricidad impidiéndole seguir con sus transmisiones. Además, el corte afectó la bomba que garantiza el agua a más de 300 familias.

Según detallaron en un comunicado de la radio, los hechos sucedieron el viernes 4 de mayo por la mañana. Mientras estaba al aire el programa «Insurgentes», de pronto se cortó la luz.

«Al revisar el tablero eléctrico correspondiente, la escena fue tan sorprendente como violenta: habían arrancado los fusibles que alimentan de electricidad no sólo a la radio, sino también, a la bomba de agua que da suministro a las 326 viviendas del barrio», detallaron en el texto de denuncia.

Esto provocó que en unas horas los tanques del complejo de viviendas construidas por el Movimiento Territorial Liberación (MTL) quedaran vacíos, situación que se mantuvo durante todo el fin de semana y este lunes.

Inicialmente desde la radio sospecharon que se trataba de un robo en el cual se había destrozado la instalación eléctrica para vender sus partes. Es que al momento de reclamar a la empresa Edesur, esta respondía señalando que se trataba de un problema técnico y que debían esperar que una cuadrilla se haga presente en el lugar.

Sin embargo, luego de 20 horas de dilaciones y ante los insistentes reclamos sin respuesta admitieron que el corte había sido realizado por empleados de la compañía ante «un supuesto incumplimiento de pago». Desde Radio Sur calificaron esto como «un argumento mentiroso» que encubre una «política de ahogamiento hacia los sectores populares, fruto de subas indiscriminadas e intereses usureros, en un momento de depreciación del salario real».

También remarcaron que Edesur era consciente que la medida adoptada iba no sólo a dejar sin electricidad a la emisora, sino que también afectaba la bomba de agua. En ese sentido consideraron que se trata de «un ataque directo a la libertad de expresión y al acceso a un bien esencial como el agua».

«Una empresa privada, a través de prácticas usureras y arbitrarias, impidió que Radio Sur pueda seguir emitiendo su programación como lo hace diariamente desde septiembre de 2008, y restringió el derecho de más de 300 familias al agua potable y al saneamiento, condición reconocida por la ONU como esencial para la realización de todos los derechos humanos», añadieron.

Finalmente apuntaron que este hecho se da en un contexto de «acoso económico» por la «seguidilla de aumentos tarifarios en los servicios públicos». Una medida «antipopular» que tiene como beneficiarios «a empresas como Edesur, que engrosan sus capitales en el exterior a costa del sacrificio de la clase trabajadora argentina».

«En la otra vereda, los perjudicados son los clubes de barrio, las cooperativas, los pequeños comerciantes, las organizaciones sociales, los medios comunitarios y todas las personas que en distintos puntos del país padecen en silencio la presión económica ejercida desde arriba», concluyeron.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas