3 mayo, 2018
China e India más cerca
El primer ministro de India, Narendra Modi, y el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, se reunieron informalmente en la ciudad de Wuhan. Durante el encuentro limaron asperezas de conflictos recientes y apuntaron a fortalecer la relación bilateral.

Los mandatarios de India y China mantuvieron una reunión informal sin agenda de temas ni objetivos en la ciudad china de Wuhan durante el viernes y sábado pasados.
«Tenemos la responsabilidad de trabajar para el 40% de la población mundial, lo que significa librar al planeta de muchos problemas, y trabajar juntos hacia ello es una gran oportunidad para ambos», destacó el primer ministro indio Narendra Modi.
El objetivo central fue restablecer las buenas relaciones entre ambos países, por varios motivos. Por un lado, el año pasado se dio una escalada militar que puso a India en una posición peligrosa, considerando que el gasto de defensa de China es tres veces mayor y su economía es cinco veces más grande. El próximo año es electoral y Modi desea continuar con una imágen positiva.
A su vez, India espera ingresar al Nuclear Suppliers Group (NSG, el organismo que controla el comercio nuclear) y podría realizarlo con el apoyo de Beijing.
Por otro lado, el vínculo entre EE.UU. y China abrió una puerta debido a su ambigüedad. Si bien se produjo un acercamiento marcado por la visita de Trump, existe la amenaza de aplicar políticas proteccionistas que perjudicarían a la exportación china hacia norteamérica. En este contexto los dos países más poblados del mundo ven como favorable estrechar lazos para que efectivamente el siglo XXI sea «el siglo asiático».
Conflictos recientes
Durante el año pasado se vivió un clima de tensión militar entre ambas potencias durante 72 días. Sucedió en la zona disputada de “trijunción”, entre China, India y Bután.
Desde la BBC señalaron que el conflicto estalló cuando India se opuso al intento de China de extender un camino fronterizo a través de una meseta conocida como Doklam del lado indio y Donglang del lado chino. Ese territorio se encuentra en un cruce entre China, el Estado de Sikkim, en el noreste de la India, y Bután. La posición de Nueva Dheli en el conflicto es apoyar los reclamos soberanos de este último país.
Sin embargo existen otras cuestiones conflictivas en la relación sino-india como el vínculo chino con Pakistán y la relación india con la comunidad tibetana. En Dharamsala, se encuentra la residencia del Dalai Lama junto con la comunidad más grande de tibetanos en el exilio. Tanto el líder religioso como la diáspora son considerados separatistas por parte del gobierno de la República Popular.
Avances en la relación bilateral
“Los dos líderes subrayaron la importancia de mantener la paz y la tranquilidad en todas las áreas de la región fronteriza con el foco en el desarrollo general de las relaciones bilaterales”, reza la declaración conjunta emitida por el Ministro de Asuntos Exteriores indios. Por ello consensuaron establecer reglas de conducta entre sus ejércitos para aumentar la comunicación.
Otro de los acuerdos fue en torno a un proyecto conjunto en Afganistán. Desde el periódico indio Hindustan Times consideraron que es un mensaje para Pakistán declarando sin decir una palabra que Afganistán también es un territorio sobre el que India puede influir. El proyecto estará vinculado al desarrollo de infraestructura. No obstante en los medios no se mencionan las declaraciones de funcionarios afganos.
El encuentro incluyó además la visita al Museo Provincial Hubei y una caminata a lo largo de las orillas del Lago Este de Wuhan, un área que se hizo famosa en la década de 1970 cuando fue utilizada como un retiro por el entonces líder chino Mao Zedong.
Xi consideró que este encuentro abre un nuevo capítulo en las relaciones sino-indias, mientras que Modi propuso dar continuidad a la reunión el próximo año en su país.
Lucía Ibarra – @pichi_ibarra
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.